Borrar
Los erizos de mar son un manjar muy consumido en Asturias y que puede degustar tanto crudos como ligeramente cocidos. E. C.
El Principado da luz verde a la flota de bajura a faenar y abre la temporada del oricio

El Principado da luz verde a la flota de bajura a faenar y abre la temporada del oricio

Una decisión que augura una gran jornada de rula en las lonjas asturianas, por las que no llegó pescado fresco de la costera durante toda la semana

E. C.

Gijón

Sábado, 1 de febrero 2025, 01:00

Han vuelto a la mar. Tras los dos últimos temporales que han impedido a la flota de bajura asturiana salir a faenar, la Dirección General de Pesca ha dado luz verde a su salida a trabajar durante este fin de semana. Una decisión que augura una gran jornada de rula en las lonjas asturianas, por las que no llegó pescado fresco de la costera durante toda la semana.

De hecho, ayer mismo ya salieron a faenar algunas embarcaciones, así como mariscadores que aprovecharon para capturar percebes. Los que quieran hacerse con oricios deberán esperar al lunes, ya que el Principado ha fijado para el 3 de febrero el inicio de la campaña 2025 de extracción del molusco.

El periodo hábil de extracción arranca el día 3 y concluye el 31 de marzo. El número máximo de días hábiles en la campaña será de 13, que se corresponderán con días hábiles con mareas inferiores a 70 cm de altura de marea. Es decir, los días 3, 12, 13, 14, 27 y 28 de febrero, así como los días 3, 4, 13, 14, 17, 28 y 31 de marzo.

Solo se permitirá faenar en horas diurnas y estará prohibido capturar oricios durante el fin de semana. El cupo máximo de captura será de 15 kilos por mariscador y día, con un total de 15.000 para toda la campaña. La talla mínima está fijada en 55 milímetros de diámetro mayor, sin púas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado da luz verde a la flota de bajura a faenar y abre la temporada del oricio