El consejero de Innovación, Borja Sánchez, en la Junta. ÁLEX PIÑA

El Principado lanza siete líneas de ayudas para captar y retener talento investigador

El programa 'In Itineras' abarca desde la etapa de universitaria hasta la investigación consolidada de dentro y fuera de la región

E. C.

GIJÓN.

Lunes, 28 de septiembre 2020, 01:35

La Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad ha puesto en marcha siete líneas de ayudas para incrementar el personal investigador en Asturias y sentar las bases de una carrera científica en la región. El plan general, denominado 'In Itineras', cuyas bases reguladoras acaban de ser ... publicadas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), fija los criterios que próximamente se desarrollarán en cada una de las convocatorias de ayudas para la formación de recursos humanos en I+D+i y su empleabilidad.

Publicidad

La Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt) será la encargada de gestionar los apoyos, cuyas líneas generales abarcan desde la etapa predoctoral hasta la investigación senior.

De esta forma, «se convocarán becas para iniciación en tareas de investigación, vinculadas con los estudios que están cursando, con el fin de facilitar su futura orientación profesional o investigadora». Además, habrá una línea que tiene por objetivo la formación investigadora de estudiantes de doctorado mediante la realización de una tesis de carácter industrial en una empresa asturiana. Los contratos laborales del personal investigador serán confinanciados «para favorecer así su inserción laboral y promover la incorporación de talento en el tejido productivo asturiano», tal y como explicaron desde la consejería.

Estancias postdoctorales

De forma paralela, se financiarán estancias postdoctorales en centros de investigación de excelencia fuera del Principado para la ejecución de proyectos de I+D+i. El 'Programa Jovellanos' de estabilización de personal investigador desplegará dos líneas de ayudas: una destinada a empresas que incorporen empleados para el desarrollo o gestión de actividades de I+D+i y faciliten su inserción laboral, y otra dirigida a organismos de investigación que capten gestores de proyectos internacionales.

Además, se complementarán las convocatorias nacionales, es decir, se financiarán aquellas solicitudes que hayan tenido evaluación positiva pero que se hayan quedado fuera de la adjudicación de fondos.

Publicidad

El 'programa Margarita Salas' de atracción y retención de talento incorporará investigadores que hayan desarrollado parte de su carrera en centros y universidades extranjeras y fomentará la estabilización de personal altamente cualificado en centros de investigación de Asturias.

Según anunció el Gobierno del Principado, en el mismo marco se prevén apoyos para doctores emprendedores «que quieran transformar una idea de negocio innovadora en un producto cercano al mercado».

Las convocatorias de ayudas pretenden cubrir todas las etapas de la trayectoria investigadora y se suman al programa Severo Ochoa ya existente dirigido a contratos predoctorales. En esta ocasión cuenta con 70 plazas, cinco más que el año pasado. El programa 'In Itineras' está integrado en el plan plurianual de la I+D+i en Asturias presentado el pasado junio, con el que se agrupan todas las ayudas públicas hasta el 2023. Pretende atraer y consolidar el tejido investigador asturiano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad