![El Principado evita protestar y la oposición afea una «tomadura de pelo»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/10/26/trenes-reacciones-kkiH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El Principado evita protestar y la oposición afea una «tomadura de pelo»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/10/26/trenes-reacciones-kkiH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La escandalera está servida. Entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre la red de ancho métrico, la asociada a Feve, registró 113 frecuencias suprimidas, la mayoría por falta de trenes disponibles; cuando había unidad, lo que no se encontraba era maquinista para ... llevarla. Lo reveló este periódico el pasado día 16 de octubre y desde entonces la situación ha seguido agravándose. El lunes fueron cerca de 40 los servicios programados que no se prestaron, el martes algo menos, el miércoles y el jueves rondaron la treintena.
Desde el Principado se eludió valorar la situación, delegando en el grupo socialista en la Junta General la tarea de marcar posición. Lo hizo el diputado Ángel Morales: «Estas situaciones ponen de manifiesto la necesidad de que se desarrolle el Plan de Cercanías en los términos comprometidos por el Gobierno de España, con un volumen de inversión muy importante, que contribuya a avanzar hacia el modelo de cohesión y movilidad por el que se está apostando en Asturias».
El tono contenido de los socialistas contrasta con el de una oposición que exige medidas urgentes y golpes encima de la mesa.
«Esta vergüenza tiene que terminar», demandó Pedro de Rueda, por parte del PP. «La respuesta del Principado es que siempre está todo bien, el consejero Alejandro Calvo parece coordinado con el ministro Óscar Puente para tomarnos el pelo a los asturianos», agregó. De Rueda cuestionó que se abunde en las inversiones del Plan de Cercanías, «que se diga que es todo fantástico, cuando la realidad es que las cercanías son un caos, con trenes de los años 70 sin mantenimiento, catenarias en mal estado y subestaciones que fallan», dijo. A su juicio el de las cercanías es «un episodio más de la realidad paralela en la que pretenden que vivamos los asturianos».
Carolina López, portavoz de Vox, llamó la atención sobre «la inacción del Gobierno central y la complicidad de los socialistas liderados por Barbón». Sostuvo que el sistema ferroviario «es de hace siglos, con trenes obsoletos y mal mantenidos». Ante esa situación «el Gobierno de Barbón, lejos de dar un golpe sobre la mesa y exigir a sus jefes de Moncloa unos servicios dignos, se dedica a vender como éxito la gratuidad de los trenes». «¡Qué más da que sean gratuitos si cada vez hay menos trenes, más averías y cancelaciones, perjudicando a los usuarios!».
Delia Campomanes, coportavoz de IU-Convocatoria, se mostró moderada: «Necesitamos una apuesta clara por las cercanías». «Entendemos el malestar de los usuarios, porque la situación del ferrocarril y especialmente la de los ferrocarriles de cercanías de vía estrecha, ha sufrido un proceso de deterioro por falta de inversiones por décadas, tanto en recursos materiales como humanos, y eso debe revertirse».
Adrián Pumares, de Foro Asturias, considera que lo sucedido responde a una estrategia: «La hoja de ruta del PSOE en materia ferroviaria está clara: empeoramiento del servicio, pocas inversiones, infraestructuras obsoletas, y cuando haya pocos viajeros ya tienen la excusa perfecta para cerrar líneas ferroviarias. Las noticias que se van conociendo no son más que la constatación de esa hoja de ruta». Pumares cree que el contexto actual ofrece «una oportunidad de oro» para asumir las competencias en las cercanías, con financiación cedida por el ministerio.
«El estado de la red de cercanías es lamentable; resultado de una década de políticas de austeridad», constató Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto. «Reclamamos una renovación integral de las infraestructuras y de los trenes. Un compromiso real, no más tomaduras de pelo», apremió. Una vez modernizadas apostó por asumir las competencias ferroviarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.