O. V. / E. P.
GIJÓN.
Martes, 7 de septiembre 2021, 04:46
El Gobierno del Principado anunció ayer que ha sacado a licitación «un plan para fortalecer la conectividad aérea con los principales mercados europeos. El contrato, presupuestado en 9,3 millones hasta 2025, incluye conexiones directas con Londres, Bruselas, Milán, Düsseldorf y Lisboa, ciudades a las que se suma Barcelona como destino nacional». Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el 8 de octubre.
Publicidad
La licitación se realiza a través de la sociedad pública Recrea, y el objetivo que se busca, según indicó ayer el Principado, «es la promoción turística y cultural. Los destinos han sido elegidos en función de los datos históricos de pasajeros, que constatan que estas ciudades reúnen las condiciones necesarias para establecer conexiones directas a lo largo de todo el año», lo que el Gobierno regional considera que «contribuirá a desestacionalizar el turismo», uno de los principales desafíos del sector hotelero y hostelero asturiano, que sigue concentrando en la época estival y Semana Santa lo principal de su negocio, a pesar de que el grueso de los turistas que vienen a Asturias afirman buscar un clima más agradable que el de la Meseta o el Sur, una buena oferta de actividades en el medio natural y de índole cultural y una buena gastronomía, exigencias que Asturias ofrece no solo en verano, sino a la largo de todo el año. Con todo, y en previsión de críticas desde el empresariado regional de otros sectores, para los que la conectividad aérea tiene también que orientarse a favorecer la presencia de las empresas asturianas en los mercados exteriores a los que podrían exportar sus productos y servicios, el Ejecutivo del Principado indicó ayer que «valora la posibilidad de añadir otros destinos».
Desde la Viceconsejería de Infraestructuras, Movilidad y Territorio se aseguró ayer que lleva «meses trabajando con las compañías aéreas para reforzar y recuperar las conexiones con Asturias. El trabajo, inicialmente enfocado al ámbito nacional». Esto supuso que durante el verano haya 120 salidas semanales a 14 destinos nacionales: Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante, Sevilla, Murcia, Mallorca, Menorca, Ibiza, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Gran Canaria y Lanzarote, siendo Asturias la única comunidad del Norte de España sin vuelos internacionales.
Los actuales serán los mismos destinos que, a excepción de Ibiza, Menorca y Murcia, seguirán ofreciéndose durante la temporada invernal para «consolidar una operativa semanal a los principales destinos con los que otros medios de transporte no resultan competitivos».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.