

Secciones
Servicios
Destacamos
El Principado ha reafirmado este viernes su compromiso con la comunidad asturiana en el exterior durante la celebración del Consejo de Comunidades Asturianas, que se llevó a cabo en el palacio de los Condes de Toreno de Oviedo. En el acto han participado representantes de centros asturianos y entidades del exterior junto con la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, la presidenta del Consejo de Comunidades Asturianas, María Antonia Fernández Felgueroso, y la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano.
«Los Centros Asturianos sois nuestras embajadas en el mundo. Mantenéis vivo el vínculo con Asturias y sois parte esencial de lo que somos como comunidad», subrayó la vicepresidenta, quien también habló de la importancia de fortalecer esa red de vínculos «con recursos, con diálogo y con futuro».
Llamedo detalló, además, algunas de las principales líneas de acción del Ejecutivo autonómico en materia de emigración y retorno en 2025.
Entre las medidas que se han puesto en marcha figuran el aumento de las ayudas al retorno hasta los 700.000 euros, con más de 500 personas ya acompañadas por las oficinas del programa de manera física o virtual; el refuerzo de la financiación para actividades e infraestructuras de los centros asturianos, que este año cuenta con un presupuesto de 440.000 euros, 20.000 más que en 2024; la promoción de Asturias en el exterior a través de actos turísticos y culturales organizados en colaboración con los centros; el incremento de los programas dirigidos a la juventud, como Orígenes, que también ha aumentado su presupuesto en 20.000 euros, hasta alcalzar los 70.000, o la Escuela de Asturianía, cuya nueva edición contará con 26 participantes el próximo julio, y, por último el aumento hasta 460.000 euros de la ayuda a personas asturianas mayores en situación vulnerable y continuidad del programa Añoranza, del que ya se han beneficiado 65 emigrantes.
La vicepresidenta puso el acento en el cambio de tendencia migratoria que vive la comunidad: «Asturias vuelve a ser una tierra de oportunidades. En 2023 alcanzamos cifras históricas de retorno, con más de 1.300 personas regresadas del extranjero y un saldo migratorio positivo de casi 12.000 personas», señaló.
Asimismo, recordó que el Principado ya trabaja en la organización del próximo Congreso Mundial de Asturianía, previsto para noviembre, que reunirá a representantes asturianos de todo el mundo «para seguir construyendo futuro de la mano», indicó.
«El mundo mira a Asturias, pero desde Asturias también miramos al mundo. Y en esa mirada estáis siempre vosotros y vosotras, las personas que residís en el exterior», zanjó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.