Borrar
El Principado descarta que la presa de Caleao sea necesaria

El Principado descarta que la presa de Caleao sea necesaria

M. MENÉNDEZ / R. M.

gijón.

Martes, 18 de febrero 2020, 01:17

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) acaba de abrir el debate de cara a definir el Plan Hidrológico 2021-2027, la hoja de ruta que marcará los permisos e inversiones que sobre el agua se harán en la región. El primer paso para esa orientación ha sido la publicación de su Esquema de Temas Importantes, donde identifica los principales riesgos y alternativas de respuesta. Entre los retos mantiene que el suministro de agua al área central sigue sin estar garantizado al 100%, y propone ocho soluciones distintas, ninguna de las cuales es el pantano de Caleao, proyecto que en 1992 incluyó el Gobierno central en un decreto de «medidas urgentes».

La viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, considera que en consecuencia el embalse ideado en Caso queda descartado «en la planificación hidrográfica nacional». Como la propia confederación en su Esquema, la viceconsejera asume que agua hay suficiente, si bien «podemos tener problema de regulación en un momento adecuado porque pueda haber una sequía puntual».

Con todo, el riesgo de abastecimiento en la zona central ha disminuido «con la incorporación del canal del Narcea». La utilización de una infraestructura hasta ahora exclusiva de Arcelor «ha supuesto una tranquilidad en términos de regulación, porque disponer del embalse de Soto de la Barca hasta Avilés te mete en la red», apunta. «Además, las baterías de cok cierran y Arcelor no necesita el agua y la central de Naturgy también cierra y sus necesidades de agua disminuyen», recuerda. «Era un recurso muy enfocado a la demanda industrial y ahora con la potabilizadora de Ablaneda lo tienes metido en la red del centro de Asturias».

El diputado de IU Ovidio Zapico tiene previsto hoy requerir información sobre la cuestión en el pleno de la Junta General. En su Esquema de Temas Importantes la confederación concede que el acuerdo para compartir el canal del Narcea «es un notable alivio», pero que del «análisis del balance entre recursos y demandas mes a mes, se concluye que existen dificultades para mantener el caudal ecológico en algunos tramos de río».

Bajo determinadas circunstancias habría que elegir entre mantener esos caudales o abastecer a todos los concejos. Entre las soluciones más viables propone una reforma de las instalaciones del pantano de Tanes, Rioseco y La Barca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado descarta que la presa de Caleao sea necesaria