![El Principado confía en tener seis trenes al día con Madrid desde marzo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/01/17/90863639--1200x840.jpg)
![El Principado confía en tener seis trenes al día con Madrid desde marzo](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/01/17/90863639--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. MUÑIZ
GIJÓN.
Miércoles, 17 de enero 2024, 00:27
Si descontamos la inauguración del tercer carril de la 'Y' (el 19 de octubre) y de la variante de Pajares (el 30 de noviembre), la última reunión de trabajo conocida entre el Principado y el Ministerio de Transportes para analizar los asuntos comunes se remonta ... al 29 de septiembre, en Madrid. En Asturias dataría del 31 de mayo. Las elecciones autonómicas y generales, con su largo proceso de investidura, han interrumpido una interlocución que, desde el lado asturiano, se ambiciona más fluida. En febrero de 2023, por ejemplo, el consejero Alejandro Calvo defendía que cada cuatro meses se sentara en la Alianza de las Infraestructuras el secretario de Estado de turno e informara de la marcha de las obras y proyectos. Antes, en octubre de 2022, se celebró una comisión bilateral entre el Estado y el Principado tras la cual se anunció un grupo de trabajo conjunto para hacer seguimiento de las infraestructuras.
Ambas ideas siguen pendientes de materializar y la polémica sobre las bonificaciones del Huerna no hizo sino incorporar un tema más a los que estaban por tratar. De ahí la expectación de una reunión, la que ayer celebró el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, con el presidente del Principado, Adrián Barbón, primero, y con el equipo del consejero de Fomento, Alejandro Calvo, después.
El 'número 2' del ministro Óscar Puente recogió las inquietudes del Principado, se abrió a mejorar la situación del Huerna, y trasladó un mensaje claro. Las compensaciones a Asturias acordadas tras el fiasco ferroviario destapado por EL COMERCIO, que incluyen renovar toda la flota de ancho métrico y cercanías gratis hasta 2026, siguen en pie. «Lo he confirmado en nombre del ministro y del Gobierno», dijo Santano. Eso sí, eludió precisar si ha comenzado la fabricación de los trenes de ancho métrico adjudicados en 2020 y, en lo tocante a las cercanías, se quedó en manifestar que está en marcha «un plan muy importante donde hay casi 800 millones activados».
«Pronto tendremos noticias muy positivas, estamos mirando ya al futuro», indicó. En todo lo tocante a la nueva cartelera que estrenará Renfe una vez disponga en marzo del modelo Avril, se remitió «a lo dicho por el ministerio». Calvo trató de ser más concreto, recordando que el día 1 de marzo se pondrán a la venta los billetes para la nueva programación que la operadora cuenta con estrenar a partir de la segunda quincena de ese mes.
Según dejó prometido la anterior ministra, Raquel Sánchez, en esta segunda etapa de la variante de Pajares Asturias dispondría de seis frecuencias por sentido con Madrid: dos de tipo AVE con trenes Avril, un Avlo con tren Avril, y tres servicios Alvia (uno de ellos con origen y destino con Avilés). «Podemos estar en ese orden de magnitud», expresó el consejero. «Lo importante es que vamos a tener un nuevo servicio que recorta en 20 minutos el tiempo de viaje e incrementa la capacidad», dijo.
Ministerio y Principado volvieron a comprometerse con un reajuste de los horarios de las cercanías. Según indicó Calvo, «más del 50%» de los usuarios de la tarifa plana Conecta son menores de 30 años, lo que supone una oportunidad histórica para cambiar la movilidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.