Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
CHELO TUYA
GIJÓN.
Lunes, 17 de agosto 2020, 01:09
Líder absoluto. Asturias llega al punto álgido de la temporada alta, la estival, con la mayor tasa de ocupación del país. Según la principal central de reservas, la que maneja la plataforma Booking, la región tuvo este fin de semana ocupadas el 95% de sus plazas de alojamiento. Ninguna otra comunidad llega a esa tasa. El ranking nacional lo completan Cantabria, con un 93%, y Canarias, con un 92%.
No significa el dato que haya más turistas en el Principado, que es una comunidad uniprovincial con casi 90.000 plazas turísticas, que, por ejemplo, en Andalucía, que aglutina ocho provincias y roza las 800.000. Pero sí que de la oferta disponible, Asturias es la comunidad de toda España con más alojamientos ocupados.
La comparativa realizada por EL COMERCIO a través de los datos de Booking indica que no solo Asturias es el destino favorito del norte, con un 95% de ocupación frente al 93% de Cantabria, y el 79% que comparten País Vasco y Galicia, sino que también supera a la oferta de las islas, tanto Canarias (92%) como Baleares (90%) y la de destinos de costa siempre multitudinarios como la Comunidad Valenciana (al 76%) o Andalucía (84% de ocupación).
Incluso hay comunidades, como Castilla y La Mancha y Madrid, que ni siquiera tienen porcentaje de ocupación, lo que significa que no han comercializado aún el 30% de sus plazas. Lo mismo ocurre con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Noticia Relacionada
Si, tal y como adelantó este periódico, Gijón cierra estos días su Semana Grande como destino con mayor tasa de reservas del norte, al alcanzar una ocupación del 91%, la situación contrasta con lo que sucede en otras ciudades, como Madrid o Barcelona, que tampoco alcanzan el 30% que fija Booking para empezar a computar volumen de reservas.
Un lleno que también recoge la otra gran plataforma de reservas, Airbnb, que se especializa en viviendas privadas comercializadas como alojamiento. En ambas se ofrecen alojamientos en otras comunidades -Cantabria, Galicia y Castilla y León- para quien busca cama en Asturias este mes.
Un ejemplo lo viven los empresarios de Boal, que tienen completas sus habitaciones. Booking solo da como alternativa para visitar la villa alojamientos en la localidad gallega de Ribadeo. «Estamos llenos. Es cierto que en agosto nosotros siempre llenamos, pero este año está siendo increíble», asegura Beatriz Prieto, del Hotel Parrilla El Zángano.
El establecimiento, que como su propio nombre indica incluye oferta gastronómica, explica que «no solo llenamos las habitaciones, sino que tenemos mucha más demanda para el restaurante». Indica Prieto que «por semana no tenemos parrilla y, aún así, llenamos. Los fines de semana tenemos muchas reservas».
Otras fórmulas que plantean las centrales de reserva, como alternativa a los alojamientos asturianos, son apartamentos en la estación de esquí de San Isidro, en León. Asimismo, si otros años Airbnb incluía barcos en su oferta de alojamiento en Asturias, especialmente en Gijón, con yates atracados en el Puerto Deportivo, este año promociona dormir en furgonetas.
Todo porque «Asturias está llena», confirma la portavoz de la Mesa de Turismo de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) y del Clúster Rural, Ana Soberón. «Si tuviéramos más plazas, más que llenaríamos», apunta la vicepresidenta de la Federación Asturiana de Turismo Rural (Fastur). Ana Llano. Las dos confirman un agosto «con más gente que nunca». No es esa la visión de Fernando Corral, vicepresidente de Otea y especialista en hotelería. De acuerdo a sus datos, este verano Asturias tiene «un 20% menos de ocupación que el año pasado», por lo que no ve ajustados los datos de las centrales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.