Secciones
Servicios
Destacamos
A. M. / A. F.
OVIEDO.
Domingo, 25 de septiembre 2022, 01:39
Varias decenas de personas se manifestaron ayer en Oviedo para reclamar a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar el desbloqueo de las ayudas al alquiler comprometidas hace ya más de un año y cuyo abono acumula un importante retraso hasta convertirse, dicen los afectados, «en una pesadilla». La Plataforma Ayudas al Alquiler de Vivienda denuncia que existen retrasos de hasta 18 meses a más de 3.600 beneficiarios, si bien la consejera Melania Álvarez aseguraba ayer, desde Sobrescobio, que el grueso de los pagos «se han ido realizando» y que «son pocas las solicitudes a las que ahora mismo tendríamos que dar respuesta». El Principado se encuentra en este momento, puntualiza, «respondiendo a situaciones muy concretas de determinadas personas en relación a problemas con las cuentas bancarias u otro tipo de cuestiones».
La portavoz de la plataforma, Yolanda Gutiérrez, ponía ayer algún ejemplo al respecto y exigía soluciones. «Tan difícil es devolver el dinero a esa gente a la que el día 3 de agosto le ingresaron la ayuda en una cuenta cerrada, que nunca había dado, cuando el banco a las 24 horas de ese ingreso ya había devuelto el dinero a la Consejería, pero esa gente todavía no ha visto un duro», anota. «O peor aún, toda la gente que se ha quedado sin dinero porque la Consejería le ha ingresado la ayuda en una cuenta que nunca dio y en la que tenían deudas», dice. «Cómo pueden cometer errores tan grandes como ingresar la ayuda a cuentas de otras personas que nunca pidieron una ayuda», asegura.
La consejera insiste en que desde la Dirección General de Vivienda se trabaja «al 200% por encima de su capacidad» para resolver esta problemática y recuerda que la «prioridad» es abonar los pagos a todas aquellas personas que cumplan los requisitos. De hecho, aunque reconoce que es una situación que le preocupa, advierte de que lo que le «preocuparía más» sería repetir escenarios como los que se vivieron en anteriores convocatorias en las que llegaron a quedarse sin ayuda 4.000 solicitantes que cumplían los requisitos por falta de fondos. En esta ocasión, celebra, esto se ha evitado gracias a un mayor esfuerzo económico por parte del Principado.
Desde la Consejería explican igualmente que se está trabajando también en un nuevo modelo de convocatoria, abierta y de concesión directa, de forma que «cualquier persona en cualquier momento del año que sienta la necesidad de acceder a esta ayuda podrá solicitarla porque no habrá un plazo estipulado».
Pese a todo, desde la Plataforma insisten en denunciar los retrasos y advierten de que todas las semanas habrá concentraciones frente a la consejería «hasta que abonen el último euro a los beneficiarios». «Nuestra paciencia se está agotando», dicen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.