Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Sábado, 8 de septiembre 2018, 04:52
Desde el año 1388, los herederos del Trono de Castilla y del Reino de España llevan el título de Príncipe de Asturias. La Constitución Española lo recoge en su artículo 57.2: «El Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca ... el hecho que origine el llamamiento, tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España».
Doña Leonor lo es desde el 19 de junio de 2014, día en que su padre fue proclamado Rey de España. Y esta mañana, coincidiendo con la que será la primera ocasión en la que desempeñe un papel institucional de forma oficial, recibirá en el Real Sitio de Covadonga la insignia que acredita su condición de Princesa de Asturias. El Ejecutivo de Javier Fernández y la Casa Real han querido que la primera visita oficial de la Princesa de Asturias a su Principado sea también el momento en que se continúe con una tradición con la que su propio padre cumplió en 1977. Una forma de estrechar el vínculo histórico y afectivo entre el heredero de la Corona y Asturias.
Si bien durante una época, cada vez que nacía un heredero, el Principado enviaba a sus delegados al Palacio Real para que reconocieran al nuevo príncipe y le entregaran una insignia con la Cruz de la Victoria, con la monarquía parlamentaria cambió el ritual.
Después de que el entonces presidente de la diputación de Asturias, Juan Luis de la Vallina, pidiera en 1977 a don Juan Carlos recuperar el título histórico, el actual Rey recibió el distintivo que le acredita como Príncipe de Asturias en Covadonga, en una ceremonia sin precedentes en la historia. «Esta es también tu cruz. Tu cruz de Rey», le dijo el Rey emérito al entonces príncipe Felipe, que entonces tenía nueve años, en el momento de imponerle la insignia.
La pieza encargada entonces por las autoridades asturianas fue realizada por la joyería ovetense Luis Menéndez y, a diferencia de la que el Rey emérito había heredado de su padre, el Conde de Barcelona, incorporaba una Corona sobre la Cruz de la Victoria.
La que el Principado entregue hoy a la princesa Leonor será distinta a las de su padre y abuelo, pero toma como base el diseño original de la que recibió don Felipe hace 41 años y ha lucido en varias de sus visitas oficiales posteriores a la región. Está elaborada en oro amarillo, con una orla en oro blanco.
En esta ocasión, tan especial encargo se ha encomendado a la joyería Quirós, que además de la insignia de la Princesa de Asturias, también recibió el encargo de elaborar sendas joyas -unas monedas conmemorativas- que el Principado regalará a Leonor y su hermana, la infanta Sofía, a lo largo de esta jornada.
Precisamente la firma elegida para dar forma a la insignia de Princesa de Asturias, la joyería Quirós -creada por las hijas del psiquiatra asturiano Pedro Quirós y que cuenta con más de cuarenta años de trayectoria-, es una de las preferidas por la reina Sofía, que suele aprovechar su presencia en la gala de entrega de los Premios Príncipe de Asturias -ahora Princesa de Asturias- para lucir un broche con la imagen de la Virgen de Covadonga en oro, amatistas y perlas.
Además de por la simbólica ceremonia en que se impondrá la insignia de Princesa de Asturias a Leonor, esta jornada, la del 8 de septiembre, Día de Asturias y festividad de la Santina, será especial por concentrar este año un triple festejo: el centenario de la coronación de la Virgen, el de la creación del hoy Parque Nacional de Picos de Europa y los 1.300 años de la fundación del Reino de Asturias.
La triple efeméride y la visita de la Familia Real supondrá un momento «histórico para proyectar Covadonga al mundo», se mostraba convencido el jefe de Protocolo de la Casa del Rey, Alfredo Martínez Serrano, durante su presencia en los cursos de La Granda, el pasado mes de agosto.
Según pudo saber EL COMERCIO, el ministro de turno que acompañará hoy a los Reyes y sus hijas en la visita al Real Sitio y a los Lagos de Covadonga será el titular de la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Miembros del Gobierno regional, encabezados por el presidente, Javier Fernández, y del Arzobispado participarán también en los distintos actos programados. La jornada comenzará a las 11.40 horas con una visita privada a la Santa Cueva y finalizará pasadas las seis de la tarde con la inauguración del Mirador de la Princesa, en el entorno del lago Enol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.