Ver fotos

Dylan López Arias es el primer bebé nacido en Asturias en 2023. Llegó a las 2.42 en el Hospital Universitario de San Agustín. diana baizán

Los primeros niños asturianos que llegan con ayudas de 2.200 euros bajo el brazo

Dylan, Andrés y Ari, primeros bebés nacidos en Asturias en 2023. Todas las áreas sanitarias han registrado algún nacimiento la primera noche del año, excepto Gijón y el Oriente

Domingo, 1 de enero 2023, 11:11

El primer alumbramiento del año se produjo en Avilés, en el Hospital Universitario San Agustín, algo que no sucedía desde hacía, al menos, 17 años. El primer bebé nacido en Asturias en 2023 se llama Dylan López Arias y llegó a las 2.42 horas de la mañana, pesó 3,348 kilos y midió 51 centímetros. «Todo ha ido bien y ha sido muy rápido», explicó su madre, la gallega Lidia Arias. Rompió aguas a las ocho de la tarde, mientras estaba preparando cosas en la cocina y el padre de la criatura, el avilesino Francisco López, en las habitaciones. «Tocó buscar a la familia para que se quedara con los otros dos», apuntó en referencia a los hermanos del recién nacido: Sergio (5 años) y Gael (quince meses).

Publicidad

Dylan es, eso sí, el primero de la pareja que ha nacido en Asturias, pues los anteriores lo hicieron en Galicia. La elección del nombre se debe a la búsqueda de la originalidad. «Queríamos innovar, y Dylan no lo escuchamos mucho. Nos gustó y nos decidimos», explican. También se refieren acerca de las ayudas que el Gobierno del Principado estrena hoy para tratar de paliar la sangría demográfica: 1.200 euros por el nacimiento del primer hijo, 1.700 por el segundo y sucesivos y 2.200 si las familias que residan en concejos en riesgo de despoblación. «Vamos a informarnos y a tramitarla ya porque viene bastante bien», asegura Arias, de 24 años.

A las 4.12 horas, llegó Andrés Pérez Iglesias (3,500 kilos y 52 centímetros) en el Hospital de Jarrio (Coaña). Sus padres, una pareja de 25 años, son primerizos y llevaban esperándolo desde el día 24 de diciembre. Cinco minutos después, a las 4.18 horas, nació Ari (3,300 kilos y 51 centímetros) en el Hospital Vital Álvarez Buylla de Mieres. En Cangas del Narcea se registró el cuarto parto de la comunidad a las 6 de la mañana: Lian David Guerrero Reynoso (2,880 kilos y 48,8 centímetros).

La primera niña se hizo esperar, pues no llegó hasta el quinto parto de la noche. A las 6.30 horas, Naia Serreguera Poznyk (3,450 kilos y 51 centímetros) nacía en el Hospital Valle del Nalón, en Langreo. Su madre, Wiktoria Daria Pozniak, de origen polaco, la esperaba para el día de Navidad, pero la pequeña se retrasó una semana más. Fue, además, un parto largo, pues llegó al hospital a las nueve de la noche y no nació hasta más de nueve horas después.

Naia Serreguera Poznyk, primera niña nacida en Asturias en 2023. Fue el quinto nacimiento, a las 6.30 horas, en el hospital Valle del Nalón, en Langreo. Alejandro Fuente

Duna Herrero Rubio (3,450 kilos y 51 cm.) fue la segunda niña asturiana del año al nacer a las 6.43 horas en el Hospital Universitario de San Agustín.

Publicidad

En el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, se animó la actividad a partir de las 6.40 horas cuando nació Pedro Martínez Alonso y, a los pocos minutos, a las 6.57 horas, lo hacía Jimena Rodríguez Llorente. El primero nacido en el HUCA en 2023 llega con nombre futbolero. Lo eligió su hermano, que esperaba conocer al nuevo miembro de la familia el día 7 de enero pero lo pudo hacer antes. Es un homenaje a Pedri, el jugador del Barça y de la Selección Española, porque para él «era el regalo que tendría por Reyes», explican los padres de ambas criaturas, María Alonso y José Martínez, de origen lavianés. «Cuando me dijeron que era el primero de Oviedo no me lo creía», aseguró Alonso, que tuvo dudas de si nacería de los últimos del 2022, pues rompió aguas a las ocho de la tarde. «Ya vi que iba lento y que sería para el 2023», añadió. Todo salió bien. «Fue tranquilo y perfecto, la atención del personal sanitario, increíble», resumió el padre. Ahora, ya saben lo que les toca: «Cada Nochevieja recibiremos el año para celebrar el cumpleaños de Pedro».

Por lo contrario, esta Nochevieja ha sido tranquila en las salas de partos del Hospital Universitario de Cabueñes (Gijón) y del Hospital del Oriente (Arriondas), que no registraron ningún nacimiento en las primeras horas. Hasta las 10.40 horas no llegó al mundo el primer bebé de Cabueñes: Daniela López Delgado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad