Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN MUÑIZ
GIJÓN.
Martes, 13 de julio 2021, 00:52
El proyecto de ley de Empleo Público que madura el Principado incluirá la posibilidad de pagar un plus de productividad a parte de la plantilla. Entre otras novedades incorpora una simplificación de escalas y cuerpos para facilitar la movilidad horizontal y vertical, la creación ... de una figura de subdirector general o coordinador de jefes de servicio y la delimitación de los casos en los que cabe proveer un puesto por libre designación.
El debate se ha instalado entre los trabajadores del Principado después de que EL COMERCIO adelantara los contenidos de la norma. Hay conseso en el frente sindical en que la actual ley autonómica de Función Pública, de 1985, se ha quedado obsoleta tras todas las competencias y plantilla que ha ido asumiendo el Principado desde entonces.
Cristina Esteban es vicepresidenta de CSIF y a falta de conocer el texto defiende que el plus por productividad «sea algo que no solo cobre el jefe de servicio porque para que el engranaje funcione hacen falta todos». Reconoce que este complemento ya funciona en la Agencia Tributaria y en ámbitos de Justicia «desde hace muchos años» y a su juicio la clave para hacerlo operativo es «que la norma sea clara en los objetivos, que se detallen bien y sean negociados». Sobre la libre designación entiende «que un director general quiera tener gente de confianza, pero hay que poner barreras normativas para que se impida que llegue alguien sin experiencia ni conocimiento».
Desde UGT, Marisol Gómez se dice dispuesta a «escuchar y aportar» cómo se evalúan los objetivos a cumplir para ese plus pero coincide en que «no puede quedar solo para el grupo A». «En el servicio público tan importante es un ordenanza como un jefe de gestión de Hacienda, no hay que olvidar los niveles inferiores», previene. La central asume que la libre designación «no es válida como norma, pero sí puede ser necesaria para determinados puestos».
Más crítico se muestra en Borja Llorente, de CCOO, para quien el plus por productividad es «copiar a la empresa privada, una receta neoliberal. Aquí hablamos de servicios públicos, ¿qué objetivo va a tener que cumplir un médico o un bombero?». La central sostiene que los suelos del sector público asturiano «son los más bajos de España y sería injusto subirlos a una minoría y dejar fuera al resto». La libre designación la entiende objeto de «estudio y negociación, en base a cada sector y departamento puede tener sentido o no».
Remiso a la libre designación es Usipa. «Fuimos hasta el Tribunal Supremo para acabar con ella y gracias a nuestra sentencia tuvieron que cambiar», recuerda José Luis González. El secretario general sí se reconoce abierto a ver «en qué términos se nos presenta lo de la productividad». Sostiene que el principio «suena bien pero ese tipo de complementos lo tuvimos una vez y se quitó porque generaba 'mal rollo', se daba a los amiguitos».
Desde CSI, Miguel Ángel González consideran que tanto el plus como la libre designación «van en contra de la jurisprudencia que se había conseguido en los últimos años; vemos difícil que puedan saltársela».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.