Secciones
Servicios
Destacamos
OLGA ESTEBAN
GIJÓN.
Domingo, 1 de diciembre 2019, 02:37
Como decía una compañera del cuerpo hace solo unos días, en los actos del 25 N (día contra la violencia de género), lejos quedó la imagen de la pareja de la Guardia Civil, en un patrol, poniendo multas en nuestras carreteras. La ... actualidad de la Benemérita no tiene nada que ver. Silvia Gil es uno de los mejores ejemplos, y Asturias conoce su valía. La comandante fue la primera mujer oficial destinada en Asturias y la primera rescatadora de montaña de la Guardia Civil. Fue jefa del Servicio de Montaña en Cangas de Onís. Y ahora, Silvia Gil ha sido nombrada, por segundo año consecutivo, como una de las mujeres más influyentes de España.
La comandante de la Guardia Civil forma parte del ranking de las Top 100 Mujeres que lideran el país, un galardón que concede la plataforma Mujeres&Cía, que todos los años elige a las mujeres que desde todos los ámbitos profesionales destacan por su potencial, compromiso con la sociedad y promoción de la diversidad en todos los ámbitos del país.
Estar en ese selecto listado no es casualidad. La comandante Silvia Gil es máster y doctoranda en estudios feministas y de género, máster en Seguridad, licenciada en Derecho y graduada en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Es evidente que preparación no le falta. Ya estuvo entre las Top 100 el año pasado, convirtiéndose en la primera mujer Guardia Civil que formaba parte de esta lista, cuya convocatoria ha cumplido su octava edición. En esta ocasión ha compartido honores otra compañera del cuerpo, la capitán María José Garrido, doctora en Psicología y experta en Criminología, comprometida con la lucha contra la violencia de género y primera mujer jefa de la Compañía de Conducciones Especiales de la UPROSE, formada por 200 guardias civiles. Ambas han sido reconocidas en el apartado de Función Pública, política e instituciones (hay también medios, pensadoras y expertas, directivas, cultura, ocio y deporte, alta dirección...).
En el mismo apartado que ellas han sido galardonadas también Margarita Robles, ministra de Defensa; la secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, y la magistrada de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, Clara Martínez de Clareaga, entre otras mujeres muy conocidas.
Silvia Gil ingresó en el cuerpo en 1996 (ella misma dice que era algo que tenía claro desde niña) y ha sido una pionera dentro de la Guardia Civil. Fue la primera mujer que logró superar el curso de especialista de montaña del cuerpo, conocido por todos sus integrantes por su dureza. Admite que lograrlo fue un «reto personal y profesional enorme». De esa forma se convirtió en la primera 'greimwoman'. Fue también la primera mujer Oficial de la Guardia civil destinada en Asturias y la primera mujer en estar al mando de un área de socorro de montaña. En 2006 dirigió el GREIM de Cangas de Onís. Bajo su responsabilidad quedaban actuaciones de socorro de Cantabria, Asturias, Galicia Y León.
En los últimos años, Gil se ha centrado en el ámbito de la igualdad y está destinada en el Área de Mujeres e Igualdad del Gabinete Técnico del Director General de la Guardia Civil. Los objetivos de este departamento son hacer cumplir el plan de igualdad que ha aprobado el cuerpo y fomentar la presencia de mujeres.
Pero sus méritos van más allá. Fue la primera Oficial del cuerpo al mando de un subsector de Tráfico, en concreto el de Las Palmas. Ha participado también en misiones internacionales de paz en Rafah y Cisjordania y llegó a ser Oficial de enlace con la Gendarmería Francesa. El curriculum es aún más extenso: ha impartido formación internacional, como profesora de Tráfico para la policía Palestina, por ejemplo, en el marco de un acuerdo bilateral de cooperación.
Todo ello le ha valido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Es Premio Mujer Líder 2018, por su trayectoria profesional, calidad humana y compromiso con el bienestar de la sociedad español; Premio Liderazgo Mujer Profesional 2019 de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias; Premio 'Mujeres que cambian el mundo 2019'; finalista de los premios premios 'Mujer Inspira'... Es posiblemente la Guardia Civil más premiada fuera de la institución, se ha convertido en el último año en la cara de la mujer en un cuerpo en el que su representación es aún escasa. Hace 30 años que las mujeres pueden acceder a la Benemérita y Silvia Gil considera que ya es algo «normalizado», aunque admite que aún queda camino por recorrer hasta que tengan presencia en todas las especialidades y todos los niveles de responsabilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.