el comercio
Viernes, 28 de enero 2022, 16:26
La sección de Virología del Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha detectado el primer caso de la variante ómicron silenciosa en Asturias. La afectada es una mujer de entre 40 y 50 años no vacunada que presentó síntomas leves el ... 19 de enero y de los que ya está recuperada. El coordinador de área sanitaria de la Dirección General de Salud Pública, el epidemiólogo Mario Margolles, señaló que se espera que esta nueva variante «se distribuya con una mayor frecuencia», aunque, por lo visto en otras partes de España, se confía en situaciones clínicas «leves. En una muy pequeña frecuencia hay infecciones graves», señaló.
Publicidad
Noticia Relacionada
La detección de esta variante se produjo en una muestra de una PCR positiva de la paciente, que no presentaba las mutaciones habituales de la ómicron clásica. Este tipo de muestreo aleatorio es habitual del procedimiento de vigilancia y control de la covid para buscar variantes y linajes del SARS-COV-2, por lo que no se descarta que se diagnostiquen más casos de la conocida como ómicron sigilosa (BA.2), que se denomina así al pasar desapercibida porque no tiene tantas mutaciones como la variante clásica (BA.1). «En este linaje, es un virus con un criterio de gravedad similar a ómicron, pero una ligera mayor infecciosidad por su mayor capacidad de dispersión y dificultad de detección», señaló Mario Margolles.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.