
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
EFE
Lunes, 25 de noviembre 2019
El primer submarino detectado en Europa utilizado para introducir droga se dirigía cerca de la costa asturiana, según fuentes cercanas a la investigación. La embarcación llegó incluso a territorio asturiano, aunque por un problema en el submarino, se dieron la vuelta y regresaron a la costa gallega.
El submarino iba cargado con alrededor de 3.000 kilos de cocaína finalmente se ha hundido frente a la ría de Aldán, en Pontevedra. Se estima que llevaba más de veinte días de navegación desde Sudamérica, donde fue cargada la droga, posiblemente en Colombia.
Las fuentes han precisado que el objetivo era que la droga fuera trasladada a otra embarcación, una operación que los tripulantes no llegaron a hacer y que, con toda probabilidad, fue la razón para que decidieran hundir el submarino y darse a la fuga.
Se trata de la primera vez que un sumergible es detectado en Europa para introducir droga, y que este método ha sido empleado en ocasiones por organizaciones de narcotraficante para llegar a Estados Unidos con cargamentos de cocaína.
Las pesquisas se centran ahora en determinar qué organización de narcos era la receptora de la droga. Fuentes próximas al operativo, que integran Policía Nacional, Guardia Civil y Agencia Tributaria, han destacado que se trata de un grupo «muy fuerte» y no descartan que se produzcan detenciones en los próximos días.
El submarino que efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil tratan de reflotar con la instalación de hinchables tiene cerca de veinte metros de eslora y un coste de 2,5 millones de euros.
Aunque las primeras pesquisas cifran que la embarcación está cargada con 3.000 kilos de cocaína de gran pureza, las fuentes no descartan que la cantidad sea superior ya que hay fardos tanto en el interior del submarino como en el fondo del mar, después de que los tripulantes los arrojasen al tratar de deshacerse de la mercancía.
La reconstrucción de la travesía del submarino que hacen los investigadores sitúa el inicio de la navegación hace más de veinte días desde Colombia.
Los tres tripulantes —dos de nacionalidad ecuatoriana y uno español— se lanzaron al agua. Los dos primeros fueron detenidos en la vecina playa de Foxo, mientras que el tercero está huido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.