Ana Cárcaba, Delia Losa, Gimena Llamedo y Dolores Carcedo, este martes, en la Casa del Pueblo de Oviedo. álex piña

Los presupuestos de 2023 en Asturias se aprobarán pese a afrontar cuatro enmiendas a la totalidad

PP, Cs, Foro y Vox pedirán la devolución de las cuentas al Gobierno socialista, que cuenta con el apoyo de la izquierda y el Grupo Mixto

Ana Moriyón

Gijón

Martes, 20 de diciembre 2022

El proyecto presupuestario para 2023 diseñado por el Gobierno de Adrián Barbón, cercano a los 6.000 millones de euros, será aprobado en la Junta General y entrará en vigor el próximo uno de enero pese a que, este viernes, deberá hacer frente a cuatro ... enmiendas a la totalidad. PP, Ciudadanos, Foro y Vox registrarán -tienen de plazo hasta este jueves- sus respectivas enmiendas a la totalidad con la intención de que el Parlamento devuelva las cuentas al Gobierno regional e inste al equipo socialista a redactar un nuevo proyecto presupuestario. Sin embargo, las cuatro formaciones son conscientes de que ninguna de estas iniciativas llegará a buen puerto porque Barbón cuenta, de nuevo, con suficiente apoyo en la Cámara como para rechazar una a una las cuatro enmiendas a la totalidad y dar continuidad a la tramitación parlamentaria, sometiendo las cuentas a las enmiendas parciales el próximo día 30 de diciembre para su aprobación definitiva. El PSOE dispone de veinte diputados en el Parlamento, insuficientes para sacar las cuentas en solitario, pero dispone también del apoyo explícito de IU -la coordinadora de la coalición dio luz verde el lunes a apoyar las cuentas autonómicas con casi un 87% de votos a favor- y del exdiputado de Ciudadanos, Armando Fernández Bartolomé, ahora en el Grupo Mixto, sumando los 23 apoyos necesarios para frenar las enmiendas a la totalidad. Podemos también ha confirmado que votará en contra de las enmiendas que registren los grupos de la derecha, aunque someterá a consulta de su militancia el sentido de su voto al dictamen final, el 30 de diciembre. No obstante, la decisión de la formación morada no variaría el resultado final, puesto que la aprobación de las cuentas está garantizada únicamente con el apoyo de PSOE, IU y el Grupo Mixto.

Publicidad

Sin rebaja fiscal

El PP hará pública este miércoles su intención de presentar enmienda a la totalidad al proyecto de ley presupuestario ante la negativa del Gobierno regional de rebajar la presión fiscal a los asturianos ni incluir alguna de las peticiones que en su momento pusieron los populares encima de la mesa. El pasado sábado era el grupo parlamentario de Ciudadanos el que anunciaba su enmienda a la totalidad argumentando no querer ser «cómplice» de un presupuesto «radical y electoralista».

«Estas cuentas dan soluciones a las necesidades de la mayoría»

La vicesecretaria general de la FSA-PSOE, Gimena Llamedo, defendió este martes que los presupuestos del Principado para 2023 «dan soluciones a las necesidades de la mayoría, frente a las recetas de la derecha, que solo buscan el interés de unos pocos». En un acto en el que intervinieron también la consejera de Hacienda, Ana Cárcaba; la portavoz del PSOE en la Junta, Dolores Carcedo, y la secretaria general de la AMSO, Delia Losa, se puso en valor que las cuentas «fortalecen los servicios públicos, incrementan la inversión, afrontan el reto demográfico y respaldan a los colectivos más vulnerables».

Este martes fue Foro Asturias quien confirmaba la presentación de su propia enmienda a la totalidad al entender que no se han tenido en cuenta sus propuestas. «Hemos hecho todo lo posible para que estos fueran unos buenos presupuestos, pero desgraciadamente no lo hemos conseguido porque no se han tenido en cuenta prácticamente ninguna propuesta y ante ello la única salida es una enmienda a la totalidad de los mismos», argumentó el portavoz del grupo parlamentario, Adrián Pumares. A estas tres enmiendas se suma la de Vox, cuyo grupo fue el único al que Adrián Barbón excluyó de la negociación presupuestaria desde el primer momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad