.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de un centenar de alumnos del Instituto Elisa y Luis Villamil, de Vegadeo, tuvieron este viernes la oportunidad de compartir «una jornada ... histórica con la cuarta autoridad del Estado», el presidente del Senado, Pedro Rollán, en un acto en el que el responsable de la Cámara Alta vino a Asturias a hablar del papel del medio rural y de sus jóvenes. Lo de 'histórica' lo dijo el director del Foro Comunicación y Escuela, Luis Felipe Fernández, lo que no es poca cosa tras treinta ediciones de la iniciativa (14 en Ibias y 16, desde 2009, en Vegadeo).
Pedro Rollán empezó elogiando precisamente al Foro, por «la oportunidad que supone para los alumnos de Vegadeo, una que no tienen las de muchísimos institutos de grandes ciudades». Fue la primera de sus muchas argumentaciones a favor del medio rural frente a la imagen idealizada de la ciudad.
Así, se puso de ejemplo a sí mismo. «Vivo a 19 kilómetros del Senado, y -por la saturación del tráfico- cada día paso entre una hora y hora y media para llegar a mi trabajo». De hecho, Rollán pidió «una reflexión sobre el modelo de las grandes ciudaddes, que quizá se encuentran ya al límite de su umbral máximo» y en la que «la emancipación de jóvenes como vosotros se antoja imposible. No ya comprar un piso, sino siquiera compartir el alquiler de uno».
Con este y otros ejemplos sobre la falta de calidad de vida en la gran ciudad quiso el presidente del Senado desmontar entre los jóvenes veigueños un mito: «No dejéis que os deslumbren las luces de neón de la Gran Vía», dijo de forma muy elocuente.
Porque, insistió, el mundo rural tiene futuro: «Tenéis mucho talento, y tendréis futuro en la medida en que ese talento lo aprovechéis con formación, con emprendimiento y con ganas, porque el futuro puede ser vuestro».
Los alumnos, llegado el turno de preguntas, demostraron un notable interés por las medidas que desde Madrid se adoptan para facilitar y fomentar, en particular, la actividad agroganadera y pesquera, pero no dejaron de aprovechar para lanzar una crítica al mal tono entre los diputados y los senadores de los diversos partidos, un guante que Rollán recogió y agradeció. Porque tanto él como Juan Cofiño expresaron su compromiso con la idea de que «otra forma de hacer política, no tan bronca como la actual, es posible».
Cofiño, de hecho, fue el encargado de presentar a Rollán, y manifestándose por edad «hijo de la Transición», anotó que el actual clima de la política nacional y aún de la regional «me genera una cierta melancolía de aquel tiempo, cuando la política tuvo caminos menos tensos y desabridos que ahora», abogando de paso por «un diálogo basado en argumentos, en la búsqueda de acuerdos y, si se dan las circunstancias, que pueda acabar en amistad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.