O. ESTEBAN
Sábado, 5 de junio 2021, 01:24
-Habla de una profunda reflexión de la oferta formativa. ¿Qué nos falta y qué nos sobra? Además de Deportes, claro.
Publicidad
-Sería imprudente aventurar una opinión, porque es justo en lo que está trabajando el vicerrector José Manuel Arias, estableciendo las bases que nos ... permitan evaluar nuestra formación. Me preocupa mucho que decisiones tan importantes como cuál va a ser nuestra estrategia formativa no la fundemos en evidencias que nos permitan tomar la mejor decisión. Eso es lo que me preocupaba de Deportes. Por es hablé de 'ocurrencia', es verdad que con un exceso verbal. Había documentos bien hechos, pero necesitamos mucha más información para este o cualquier título: necesidades personales y materiales, saber qué progresión hacia postgrados puede tener, qué público potencial tiene... Y cuando tengamos toda esa información podremos llevar al Consejo de Gobierno de la Universidad y al Principado una decisión fundada y con sentido. En una dirección o en otra, pero fundada.
-Si no hablamos de títulos, sí de áreas. ¿Dónde está el futuro?
-Hay cuatro focos estratégicos: sociedad saludable, todo lo relacionado con el sector biosanitario y biotecnológico; la sociedad digital y gestión de datos, big data, inteligencia artificial, computación cuántica; transición energética y sostenibilidad medioambiental y nuestro patrimonio.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.