Ver fotos

El rector, en el centro, junto a Mercedes Siles y los egresados premiados ayer. ALEX PIÑA

El precio de la energía pone contra las cuerdas los presupuestos de la Universidad

La institución ha tenido que derivar cuatro millones del plan de infraestructuras por el «efecto tsunami en nuestra economía»

Olga Esteban

Gijón

Sábado, 27 de noviembre 2021, 04:29

«Este discurso no va a ser un lamento por nuestro presupuesto». Era contundente la intención del rector, Ignacio Villaverde, en su intervención en el solemne acto de la festividad de Santa Catalina de Alejandría, patrona de la Universidad. No quería que su intervención estuviera ... marcada por la «queja y la simpleza del incrementismo de trazo grueso». Y cumplió su palabra. Pero eso no significa que la Universidad de Oviedo no tenga que afrontar imprevistos económicos. Y uno muy importante. Preguntado antes del acto por las expectativas respecto al presupuesto del próximo año, Ignacio Villaverde se mostró optimista. «Nuestro problema presupuestario no va a venir de una falta de recursos aportados por el sector público. Va a venir de la presión que sobre nosotros ejerce el aumento del precio de la energía». «al final, somos como una electrointensiva y cualquier movimiento en ese sentido tiene un efecto tsunami en nuestra economía». Y el movimiento ha sido importante. Tanto que, según explicó el propio rector, ha obligado a rehacer las cuentas y «derivar más de cuatro millones de euros del presupuesto corriente» para garantizar los fondos para el pago de la energía. Porque «tenemos que abrir todos los días y eso supone tener luz, agua y calefacción».

Publicidad

Esta situación obliga a rebajar pretensiones en otros ámbitos y «ralentizar» otros programas, principalmente en infraestructuras. «Teníamos un plan muy ambicioso, porque es imprescindible la actuación sobre los edificios de la Universidad, que tienen un tiempo y una edad y hay que intervenir rápidamente sobre ellos, pero vamos a tener que dosificarlos en el tiempo». Por lo demás, el rector confía en que se materialice la subida del presupuesto acordada con el Gobierno regional. «No me cabe ninguna duda de que todas las fuerzas políticas expresarán su compromiso con la Universidad y vaya adelante la subida que parece que va a proponer el Gobierno en nuestro presupuesto».

«Somos una gran Universidad»

Lo cierto es que, incluso a pesar de la cuestión de la energía, Villaverde cumplió su palabra de no pedir más ni quejarse por la situación de la Universidad. En primer lugar, porque «ni está en crisis ni es ineficiente. Somos una gran Universidad, de la mejores, y debemos sentirnos orgullosos de esta institución y así debe percibirlo la sociedad asturiana». Pero también porque «hoy más que nunca la universidad debe demostrar su compromiso con Asturias y entender que hay otros entornos que necesitan ayuda para superar esta pandemia y sus perniciosas consecuencias sociales y económicas». Y porque cree el rector que «se acercan tiempos de sacrificios, orden y racionalización de nuestros recursos».

Lanzaba un mensaje Villaverde a docentes y egresados, pero también al consejero de Ciencia, al que no solo no pidió, sino que agradeció. Y, sin duda, también a su antecesor en el cargo, Santiago García Granda, presente en el acto (junto a los también exrectores Vicente Gotor y Juan López-Arranz y otro medio centenar de doctores revestidos) y con quien Villaverde nunca ha compartido discurso económico. «La economía de una institución pública seria y responsable no se construye desde la queja y la simpleza del incrementismo de trazo grueso, sino con buena gestión y administración de unos recursos que siempre serán escasos si confundimos deseos con realidades». Villaverde quiso ayer «abandonar estilos y formas más proclives a la autocompasión o a una cierta autocomplacencia en la negatividad», porque «queremos un relato lleno de esperanza y expectativas».

Publicidad

Y así afrontó Villaverde su primera festividad de Santa Catalina como rector, cuando la Universidad reconoce a sus mentes más brillantes con los premios de fin de grado, patrocinados por las empresas más punteras de Asturias, y el premio al mejor expediente académico de la Universidad Unicaja Banco, que ha sido para el alumno de la rama de Artes y Humanidades Emilio Fernández Viejo. El acto contó con la intervención de la directora de la ANECA, Mercedes Silas, encargada de pronunciar la conferencia magistral de este año, 'Hacia una academia de calidad con valor de futuro'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad