Agencias
Jueves, 6 de mayo 2021, 14:16
El PP y Foro registrarán este jueves en la Junta General del Principado una Proposición No de Ley (PNL), para exigir desde el Parlamento asturiano al Gobierno de Sánchez que dé marcha atrás en su plan de cobrar peaje en las vías de alta capacidad, tanto autopistas como autovías, ya que esto «provocaría un daño irreparable» para el sector del transporte y pondría en riesgo la «supervivencia» de muchos profesionales.
Publicidad
Las dos formaciones reclaman al resto de partidos políticos trasladar desde el Parlamento regional la «oposición y rechazo» a esta medida, que afectaría a las vías estatales en Asturias y también abriría la puerta a establecer peajes adicionales en las vías autonómicas; cuando Asturias, además, «ya está sufriendo en este momento un perjuicio muy importante» con el peaje del Huerna, la única conexión del Principado con la Meseta.
Además del daño al sector del transporte, la generalización de peajes que planea el Gobierno central generaría un «enorme perjuicio a todos los trabajadores que a diario deben desplazarse a su lugar de trabajo» y supondría un «lastre importante para el desarrollo de otros sectores de actividad, como el turístico». En definitiva, «afectaría gravemente a los intereses de Asturias», advierten desde PP y FORO Asturias.
Noticia Relacionada
El portavoz adjunto del Grupo Popular Pablo González advierte de que «los peajes en carreteras que plantea Sánchez son una amenaza muy grave» para «un sector clave» en Asturias del que dependen unos 12.000 empleos.
«El Gobierno de Sánchez se ha quitado la careta 24 horas después de las elecciones madrileñas, es impresentable que pretendan hacernos pagar dos veces por unas infraestructuras que ya hemos pagado con nuestros impuestos. Hay que parar esto como sea para defender los intereses de Asturias. Sin embargo, Adrián Barbón no ha abierto la boca, aún no hemos oído aún de la boca del presidente del Principado ni una palabra en contra de esta medida», censura el diputado popular Pablo González.
Publicidad
González advierte que «Asturias no puede sufrir más penalizaciones sobre sus infraestructuras» y exige a Barbón que «negocie de una vez con el ministro Ábalos una bonificación del peaje del Huerna».
Noticia Relacionada
Por su parte, el secretario general y portavoz parlamentario de Foro Asturias, Adrián Pumares, lamenta que «el Ejecutivo de Sánchez toma por enésima vez una decisión enormemente perjudicial para Asturias sin que el Gobierno del Principado sea capaz de defender los intereses de la Comunidad Autónoma a la que representa. Es inaceptable el servilismo con el que el Presidente Adrián Barbón soporta una tras otra todas las acciones u omisiones que ponen a Asturias a la cola de España en conectividad, en productividad, en competitividad y en fiscalidad«.
Por su parte, el diputado de Ciudadanos en la Junta General y secretario de organización del partid en Asturias, Sergio García, se ha mostrado este jueves «totalmente en contra» de la propuesta del Gobierno de fijar peajes en las autovías en 2024. Para Ciudadanos, esta medida «supone un nuevo 'sablazo' para las clases medias trabajadoras y para los profesionales del transporte».
Publicidad
García ha criticado esta forma de recaudar fondos para el mantenimiento de las autovías, consecuencia de una «pésima gestión de los recursos públicos». «Bajo el pretexto de redistribuir la riqueza y garantizar el Estado del Bienestar, lo que se propone es un modelo económico que grava el mayor peso de los impuestos sobre la clase trabajadora», ha criticado.
Noticia Relacionada
El diputado del partido naranja ha reprochado además a Adrián Barbón que «permita» implantar este modelo en Asturias «haciendo gala del seguidismo al que ya nos tiene acostumbrados».
Publicidad
Los asturianos, ha agregado, utilizan la autovía a A-66 para ir a trabajar, estudiar o relacionarse. «Si uno echa un vistazo no ve Ferraris circulando por esa vía, más bien todo lo contrario», ha puntualizado.
La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, ha asegurado este jueves que 23 países de la Unión Europea ya tienen establecidos peajes en las vías de alta velocidad, aunque ha juzgado «precipitado» valorar todavía la puesta en marcha de peajes en autovías en España.
Publicidad
En unas declaraciones a los medios, Losa ha explicado que este asunto forma parte de unos estudios «muy primarios» y responde a la intención de la UE de estudiar el sistema de financiación de los fondos que se van a destinar al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española.
«Parece que es el camino del estudio previo, pero es todo muy precipitado todavía, no se sabe cómo será la fórmula que se adopte finalmente», ha dicho.
El consejero de Desarrollo Rural y Cohesión Territorial, por su parte, ha explicado que esta decisión se enmarca en la necesidad de que el Gobierno de España plantee «soluciones» para poder devolver «a medio plazo» 140.000 millones de euros que se van a recibir del fondo de recuperación.
Noticia Patrocinada
Desde Asturias, ha dicho, «siempre» se ha defendido una posición «muy clara». «Ese peaje no puede ir directamente contra los usuarios en un territorio como el nuestro, donde no hay alternativas de pago o de no pago, sino que nuestra red es la que hay», ha subrayado. El consejero ha destacado además que la red de carreteras nacionales en Asturias es «muy limitada», con lo que el Principado defendería «hasta una cierta excepcionalidad de Asturias», donde hay dos autovías regionales.
«Si hay una homogeneización del coste por pago en la red de alta capacidad, tendríamos que valorar también la rebaja del peaje del Huerna en ese contexto», ha dicho.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.