![El PP dará fecha para su congreso regional de forma «inminente»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/03/87742330--1200x840.jpg)
![El PP dará fecha para su congreso regional de forma «inminente»](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/10/03/87742330--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
O. V. / D. F. / E. P.
GIJÓN.
Martes, 3 de octubre 2023, 01:10
El PP nacional, que dirige Alberto Núñez Feijóo, tiene previsto «agilizar» el procedimiento para celebrar los congresos regionales que la formación tiene pendientes en comunidades como País Vasco, Cataluña, La Rioja y Asturias. El primero al que pondrá fecha, casi con toda seguridad, será el ... cónclave del PP vasco, por la proximidad de las elecciones en esa autonomía, previstas para 2024.
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, indicó ayer que el adelanto electoral de las generales al 23 de julio «impidió» que el partido siguiera con su «calendario normal» de congresos regionales y autonómicos. Según ha recordado, quedaron «pendientes» los cónclaves de País Vasco, Cataluña, La Rioja y Asturias. Allí donde no hay elecciones autonómicas pronto no hay tanta prisa por solventar la situación, si bien fuentes del partido en Asturias, donde el coordinador general estuvo el sábado y domingo pasados en Gijón y en Oviedo, ambos días con actos con el núcleo dirigente de la formación, indicaron que la concreción de una fecha es «inminente». Siempre que no haya una repetición electoral nacional, lo que alteraría todos los calendarios.
La situación en el caso de Asturias es de cierta interinidad, dado que el presidente en funciones y secretario general, Álvaro Queipo, dirige la formación sin haber pasado aún por un congreso regional, tras dar el relevo a Teresa Mallada, quien en la reunión del comité ejecutivo regional del pasado sábado en Gijón fue notablemente crítica con la situación interna.
«Se puede decir que empezamos a trabajar ya, cuanto antes, para agilizar esos procedimientos, teniendo en cuenta, sobre todo, que eso va vinculado siempre a los procesos electorales en cada territorio y, siendo el más próximo, parece ser que es el del País Vasco», aseguró por su parte Bendodo ayer en una rueda de prensa.
La cúpula del PP quiere tener un nuevo equipo al frente del PP en Euskadi antes de las elecciones para crecer, ya que el resultado de la coalición PP y Ciudadanos que impulsó Pablo Casado en 2020 no fue el esperado y cayeron de 9 a 5 escaños.
De hecho, el PP quiere seducir a nacionalistas moderados que están «desencantados» con la estrategia del partido de Andoni Ortuzar, alineado con el bloque que sustenta a Pedro Sánchez. Y para ello, hará hincapié en la economía y la situación de ese territorio este último año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.