

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Jueves, 1 de diciembre 2022, 01:10
El flamante candidato del PP a la Presidencia del Principado, Diego Canga, cuyo nombre fue propuesto ayer ante el comité ejecutivo autonómico, que aprobó ... por unanimidad y como mera formalidad elevarlo al comité electoral nacional para su posterior ratificación, desembarcará «pronto» en su Asturias natal para ponerse a trabajar en el reto encomendado por Alberto Núñez Feijóo: reagrupar al centro derecha y convertir al PP en la alternativa al Gobierno socialista.
El alto funcionario europeo se encuentra en Bruselas desarrollando sus responsabilidades como director del área agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea y, según asegura el secretario general del PP, Álvaro Queipo -al frente del partido tras la dimisión de Teresa Mallada-, está «tranquilo y sosegado». Actitud que el también diputado quiso poner en contraposición a la que, entienden los populares, demostró Adrián Barbón en sesión plenaria. Queipo dijo haber visto al presidente del Principado y candidato socialista a la reelección «titubeante y nervioso», y lo atribuyó a que «sabe que tiene en frente a un Ferrari de la política, que es justamente todo lo contrario de lo que es Adrián Barbón. Diego Canga es un experto en fondos públicos, con conocimiento de las instituciones europeas y que nos permite afirmar con rotundidad que tendremos un gobierno que sabrá gestionar los recursos de los asturianos».
Para afrontar este reto electoral, Canga tendrá un «amplio margen» de decisión en la composición del resto de la lista autonómica con la que el partido concurrirá a las elecciones. «Tendrá mucho que decir», aseveró. No obstante, negó que se haya abierto aún ese melón. «No hemos hablado aún de listas», dijo.
Minutos antes de la celebración del comité ejecutivo autonómico, el secretario general comentó ante los medios de comunicación que el nombre de Diego Canga había generado un «torrente de ilusión» dentro del PP porque «reúne todas las condiciones, con un curriculum impecable, es el candidato perfecto». Pero, no solo dentro del PP. Las recientes declaraciones por parte de dirigentes de Ciudadanos valorando positivamente el perfil del candidato popular reflejan, en su opinión, la «transformación del panorama político» que ha supuesto su elección. Canga se ha convertido, llegó a decir, en el «epicentro de atracción gravitacional política» para los votantes del centro derecha. «Desconozco lo que tienen en mente los líderes o miembros de Ciudadanos, pero desde luego esta casa está abierta a todos y estaremos encantados de recibir a todos aquellos votantes que en algún momento votaron a Ciudadanos», respondió.
Sobre las declaraciones de Adrián Pumares, que entiende que se trata de un desconocido para la mayoría de la ciudadanía asturiana, el secretario general defendió que no solo se trata de una figura conocida, sino que «muy conocido es todo lo que ha hecho por Asturias». Además, considera que su participación en el comité asesor del presidente socialista Javier Fernández demuestra que incluso el PSOE es consciente de que se trata de «una persona que tiene conocimiento y que es de fiar».
Restó importancia al hecho de que sea independiente porque «será el candidato del PP y nos dará un Gobierno del PP», y negó tajantemente que la bicefalia que a partir de ahora se dará en el partido, con Diego Canga como cabeza de lista y él mismo asumiendo las responsabilidades orgánicas como presidente en funciones, pueda generar algún tipo de tensión interna, como ya ocurrió en etapas recientes en el PP. «No se trata de ningún problema, sino de coordinación y cooperación lógica y normal entre compañeros para trabajar por un proyecto común», respondió el secretario general minutos antes de comenzar el comité.
En su discurso ante los miembros de este órgano, el dirigente hizo un amplio repaso del curriculum de Diego Canga, al que se refirió como una persona «que ha trabajado toda su vida por defender los intereses de Asturias, de España y de la Unión Europea y que, ahora, tendrá la posibilidad de transformar Asturias». Destacó de él su experiencia en la UE, pero también que hubiera «trabajado codo con codo con Loyola de Palacio y Antonio Tajani», su «experiencia en sectores críticos para nuestra región», su capacidad para la «resolución con éxito de conflictos complejos» y su papel para evitar el cierre de Tenneco en Gijón en 2014. Además, argumentó que su trayectoria avala que se trata de «un hombre de consenso» por lo que, confía, en Asturias «podrá impulsar la concentración de todos aquellos descontentos con el Gobierno de Adrián Barbón bajo las propuestas del PP». «Qué mejor que un experto en resolver conflictos para tratar de dar solución al problema más complejo con el que nos podemos encontrar: tratar de revertir años y años de políticas socialistas que han llevado a Asturias al abismo», dijo para cerrar su discurso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.