El consejero, durante la Presentación de la II Conferencia Internacional de Investigación sobre Energía Sostenible en Oviedo. Hugo Álvarez

Pola aboga por afrontar la transición energética desde la «racionalidad»

El consejero ha apuntado que existe un «dialogo abierto» entre el Gobierno central y el del Principado para encontrar una vía de consenso y equilibrio entre las «distintas facetas» involucradas en el proceso de transición energética

efe

Lunes, 2 de julio 2018, 16:26

El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha afirmado que las decisiones que se van a adoptar en el proceso de transición energética tienen que estar inspiradas en la «racionalidad y por el conocimiento».

Publicidad

Pola ha apuntado que existe ... un «dialogo abierto» entre el Gobierno central y el del Principado para encontrar una vía de consenso y equilibrio entre las «distintas facetas» involucradas en el proceso de transición energética.

A su juicio, «no es conveniente realizar afirmaciones tajantes o dar garantías» en un entorno tan complejo, si bien ha insistido en su postura de defender la incorporación del espacio de la minería en el programa energético del gobierno.

Respecto a las declaraciones realizadas ayer por la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, el consejero ha defendido la supervivencia a lo largo del tiempo de Hunosa por su aprovechamiento de otros recursos endógenos y su actividad económica en la zona centro de Asturias.

«Es un tema de gran complejidad como para que esto tome su tiempo y sea objeto de varias conversaciones» ha afirmado Pola.

El consejero ha asistido a la presentación del II congreso de Internacional en Energía Sostenible, Materiales y Medio Ambiente que este año se celebrará en Mieres del 25 al 27 de julio, tras unas primera celebrada en la ciudad inglesa de Newcastle.

Publicidad

Una edición que el consejero ha definido como «significativa» por el momento que vive la región.

Este encuentro contará con profesores y especialistas de 12 países y que tratará de cohesionar el sector científico y su aplicación técnica en las empresa.

El rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, ha destacado la importancia de que se realice en el campus de Mieres por el proceso de especialización en temática medioambiental y de sostenibilidad.

Publicidad

Así mismo, García Granda ha anunciado que el próximo curso se podrá realizar un programa de doctorado en este campus gestionado por el Instituto de Recursos Naturales y ordenación del territorio (INDUROT). EFE

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad