Sofía Castañón y Daniel Ripa esperan los resultados de las últimas elecciones generales. PABLO LORENZANA

Podemos expedienta a Daniel Ripa, que denuncia una «purga» contra el sector crítico

Le acusa de actuar de forma «contraria» a los estatutos por nombrar en 2020 secretaria de comunicación a una persona ajena al CCA

ANA MORIYÓN / BORJA PINO

OVIEDO.

Viernes, 1 de julio 2022, 04:06

La dirección autonómica de Podemos Asturias acaba de abrir expediente disciplinario al diputado Daniel Ripa, ex secretario general de la formación morada y actual líder del sector crítico. El expediente disciplinario tiene que ver, según el relato del equipo que ahora lidera Sofía Castañón, con ... una denuncia presentada por un trabajador ante la Comisión de Garantías por «negligencias graves en la gestión de un conflicto laboral acontecido en el otoño de 2020» y que, concretamente, deriva del nombramiento de Sonia Carbajal como secretaria de Comunicación antes de que formara parte del Consejo Ciudadano. Unos hechos que, sostiene la dirección de Podemos, incumplen los Estatutos del partido, los reglamentos específicos, el Código Ético y demás documentos normativos.

Publicidad

La Comisión de Garantías consideró que estos hechos denunciados en 2020 podrían ser objeto de sanción y lo comunicó a la dirección del partido, que procedió a la incoación del citado expediente disciplinario.

Para Daniel Ripa los hechos fueron totalmente ajustados a derecho puesto que, argumenta, se trata de un práctica permitida en el documento organizativo del partido que en ese momento estaba en vigor, y que dejaba abierta la puerta a la incorporación en calidad de «invitados» al Consejo Ciudadano Autonómico a personas que pudieran asumir algún tipo de responsabilidad dentro del órgano. Pero además, añade, era una «práctica habitual también a nivel nacional por parte del equipo de Pablo Iglesias».

La instrucción deberá ahora determinar si se cometió alguna infracción de las normativas de Podemos por parte del ex secretario general de la formación, Daniel Ripa, y del entonces secretario de Organización, Rogelio Crespo, igualmente expedientado por «dejación de funciones» con respecto a aquellos hechos.

Publicidad

Ripa, que al igual que Crespo tiene ahora un plazo de quince días para presentar alegaciones, entiende que el expediente no es más que una «coartada» para dar continuidad a la «purga» del sector crítico que, denuncia, comenzó ya con la expulsión de Andrés Ron, Fran Suárez y Mayi Colubi. «Es evidente que continúa la cacería política y que se quiere hacer desaparecer a quienes hemos fundado Podemos Asturias. La desorientación política de la actual dirección refleja un intento de lograr por la fuerza lo que no consiguen con los argumentos y el trabajo», declaró.

También Rogelio Crespo está convencido de que la apertura de ambos expedientes responde a un intento, por parte de Podemos Asturias, de eliminar a todos aquellos cuadros que puedan llegar a disputar la autoridad de Sofía Castañón, Rafa Palacios, Ana Taboada y el resto del equipo en las primarias. Considera que todo parte de un esfuerzo por eliminar a aquellos integrantes del partido más afines a la vía de Yolanda Díaz. «Se trata de la crónica de una muerte anunciada, aunque eso no quita que sea algo triste y decepcionante para personas que, desde el principio, hemos trabajado con ilusión por este proyecto», señaló.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad