Podemos arranca el proceso de primarias en Asturias con el partido roto

Hay dudas con la candidatura oficialista mientras el sector de Ripa sopesa crear su propio partido

ANA MORIYÓN

OVIEDO.

Lunes, 10 de octubre 2022, 01:02

Podemos abre hoy su proceso de primarias internas para elegir a sus candidatos a las elecciones autonómicas -y municipales- del año que viene con el partido totalmente fragmentado, y un clima de fuerte tensión interna. En juego está la elección del cabeza de cartel y ... la composición de la lista electoral para los comicios del próximo mes de mayo y, como telón de fondo, una formación en la que conviven varias familias pero partida en dos desde hace tiempo.

Publicidad

La guerra sin cuartel a raíz del proceso asambleario celebrado el pasado mes de diciembre, cuando la diputada nacional Sofía Castañón se impulso con un resultado muy ajustado al hasta entonces secretario general, Daniel Ripa, no ha hecho más que recrudecerse desde entonces. Ambos bandos son conscientes de que el resultado de estas primarias estará muy ajustado, por lo que todo se mide al milímetro. De hecho, mientras que en otras comunidades han ido dando a conocer en las últimas fechas los nombres de sus candidatos, en Asturias parece no estar nada aún escrito ni por parte del sector oficial, ni por el sector crítico.

La actual líder del partido y diputada nacional, Sofía Castañón, sonaba con fuerza desde hacía tiempo para encabezar la candidatura oficialista y dirigentes como Rafael Palacios, portavoz del partido en la Junta General, mostraron públicamente ya hace meses su preferencia por que fuera así. Oficialmente, sin embargo, ella guarda silencio y sigue sin dar un paso al frente. Hay miembros en la organización que apuestan por la bicefalia e, incluso, la oventense Ana Taboada se habría postulado para liderar el proyecto, aunque su figura no concita suficiente consenso. Como candidata de unidad se puso sobre la mesa el nombre de la secretaria de Organización, Alba González. La falta de unidad a la hora de elegir al candidato en el sector oficial generaba ayer fuertes tensiones internas, conscientes de que la batalla con los críticos se prevé reñida y no caben fisuras.

Pero, por parte del sector crítico también hay dudas, aunque de otro tipo. El equipo liderado por el diputado Daniel Ripa aguarda a la convocatoria oficial de las primarias al entender que es un paso que aún no se ha hecho para hacer pública su decisión, si bien ya traslada dudas sobre las garantías del proceso. Además, una vez descartada la figura de Ripa como candidato (por sumar este ya dos legislaturas como diputado autonómico, tiempo máximo establecido por la formación morada para encabezar cargos institucionales), la pediatra Covadonga Tomé es la apuesta más clara.

Publicidad

Sin embargo, hay quienes dentro de este bando plantean otro tipo de estrategias, máxime tras las importantes bajas que han sufrido por la batería de expulsiones y sanciones que acumulan por parte de la actual dirección, incluyendo la inhabilitación de Ripa para ocupar cargos orgánicos. Especialmente volcados con el proyecto impulsado por Yolanda Díaz a nivel nacional, miembros de este sector apuestan por presentarse a los próximos comicios bajo las siglas de un nuevo proyecto político.

Todo dependerá, dicen fuentes consultas, de cómo se articula por parte de la dirección autonómica el proceso de primarias, que arranca hoy y debe concluir el próximo 4 de noviembre. Se sabe ya que, en clave local, sectores críticos con la actual dirección del partido descartan presentarse a los procesos de primarias, alimentando la teoría de que se está cocinando un nuevo partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad