Campillo, durante el making of del podcast, charla con Leticia Álvarez.

'La cinta que pudo haber evitado el 11 M' estrena su segundo episodio

Mañana sale a la luz la continuación del podcast que cuenta la historia de Jesús Campillo en la trama asturiana

E. C.

GIJÓN.

Miércoles, 13 de marzo 2024, 01:00

Una cinta es una cápsula del tiempo. Un pedazo de plástico, hoy en desuso, pero que puede encerrar un gran secreto. Una grabación sin pretensiones. Una llamada telefónica como otras muchas realizadas a la Guardia Civil para hacer una denuncia. Una denuncia llamativa por su contenido pero, al mismo tiempo, una más de tantas. Una de esas que se aparcan en los servicios de Información policiales con apariencia de pasivas porque no llevan a ningún sitio. Hasta que el tiempo en el que estuvieron atrapadas se desata como el tapón de las esencias ante un inesperado acontecimiento. Este es el contenido de este podcast: 'La cinta que pudo evitar el 11 M', que EL COMERCIO estrenó el pasado domingo y que tendrá una segunda entrega este jueves. Los lectores pueden acceder a él mediante el QR que aparece en esta información o bien escuchándolo a través de la edición digital.

Publicidad

En esta historia se narra el periplo del guardia civil Jesús Campillo tras grabar en una vieja cassette la denuncia de Francisco Javier Lavandera, que acabaría siendo testigo protegido en el caso del mayor atentado cometido en suelo europeo. Lavandera conoció a José Emilio Suárez Trashorras y Antonio Toro Castro en el club Horóscopo de Gijón. Allí le propusieron entrar en el negocio de venta de explosivos. Una mercancía que conseguían con facilidad porque Trashorras había sido minero. Lavandera denunció aquellas intenciones y fue grabado por Campillo. Tres años más tarde, tras el atentado, la denuncia puso en evidencia la existencia de tráfico de explosivos en Asturias previo a la masacre. Los delincuentes eran viejos conocidos de las fuerzas de seguridad. El conocimiento de esa cinta convulsionó el status quo de la Guardia Civil y Policía asturianas. Y cambió para siempre la vida de Campillo y Lavandera. El Guardia Civil lo cuenta en este podcast acompañado por la periodista que desveló la existencia de esa trama, Leticia Álvarez. La narración es de Luigi Gómez, que firma guion y dirección, junto a Carlos G. Fernández, y con la asistencia de la periodista de EL COMERCIO Susana Neira. A su trabajo, se suman la producción de Íñigo Martín Ciordia, las ilustraciones de Alejandro Sánchez y el diseño sonoro de Rodrigo Ortiz de Zárate.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad