

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 24 de febrero 2016, 12:44
Conociendo el entorno
A 5 km de Cudillero, la Concha de Artedo, un extenso arenal muy concurrido en época estival, es considerada una de las playas más hermosas de Asturias, de la que Pascual Madoz escribía a mediados del siglo XIX: por su capacidad y fondo pudiera construirse uno de los mejores puertos de la Cantabria, pues es el único punto en que, en toda aquella costa, pueden anclar navíos de mayor porte. En sus alrededores, la aldea de Faedo tiene un barrio vaqueiro.
En el pintoresco y marinero Cudillero, la capilla del Humilladero, donde pasaban sus últimos momentos los reos condenados a muerte, es el edificio más antiguo de la villa, aunque ha sido muy desafortunadamente reedificado. En las inmediaciones del puerto, la iglesia de San Pedro (siglo XVI), está dedicada al patrón de los marineros. La casa feudal de los Omaña, llamada Palación o Castiallu, se hallaba asentada en el solar que hoy ocupa el Ayuntamiento.
A 2 km de Cudillero, El Pito: Quinta de los Selgas, construida entre los años 1870 y 1895, por iniciativa de don Fortunato Selgas Albuerne (1839-1921). De estilo versallesco, el palacio alberga en su interior, entre otros objetos artísticos, cuadros de El Greco, Carreño Miranda, Lucas Jordan, Rubens, Goya y Tiziano. Los salones son de estilo Luis XIII y Luis XV; los techos están pintados por Casto Plasencia y Domínguez; las salas y comedores son de estilo renacentista. La Quinta está rodeada de un parque de amplias y bellísimas proporciones y vistosísimos jardines. En el Pabellón de los Tapices, se conserva una valiosa colección de tapices gobelinos del siglo XVI, cerámicas y otras piezas de gran valor artístico. Al lado de la Quinta, la familia Selgas levantó otro edificio, destinado a casa-cuartel de la Guardia Civil, y la iglesia de Jesús Nazareno, de estilo historicista, que conserva el altar más antiguo de España se trata del erigido por el rey Silo en Santianes de Pravia (siglo VIII) y fue inaugurada (1914) por la infanta Isabel, la Chata. Las Escuelas Selgas, también fundadas por Fortunato Selgas en la misma localidad, son actualmente Instituto de Segunda Enseñanza.
A 3 km de Cudillero está el lugar de La Atalaya, perteneciente a la parroquia de Piñera. En su término se han localizado algunos útiles prehistóricos. En Aroncés, a 2,5 km de la villa de Cudillero e inmediaciones de la playa de la Conchiquina, se encuentra el castro de El Curión.
En las proximidades de los pinares de Lamuño, a 6 km de Cudillero, se sitúa la aldea de Artedo.
La Magdalena es un caserío situado a 5 km de Cudillero y pertenece al enclave de la Concha de Artedo. Cerca de la playa se halla la capilla de la Magdalena.
En Villademar, a 1,5 km de Cudillero, se conserva la Torre, edificio medieval actualmente reformado con influencia de la arquitectura indiana que fue erigido, según algunos cronistas, por doña Paya, nieta del rey Ramiro y condesa de Pravia. Fue Francisco Sierra quien hizo construir una capilla dedicada a Nuestra Señora de la O
Información turística
Fiestas: En Cudillero, San Pedro, San Pablo y San Pablín (28 de junio-1 de julio), con el tradicional pregón de lAmuravela. En Piñera, Virgen de Fátima (mayo).
Gastronomía: excelentes pescados y mariscos. Es característico de la zona el consumo de la gata, un escualo que previamente se seca en los balcones y se utiliza con diferentes preparaciones. Son justamente famosas las jornadas gastronómicas dedicadas a la merluza del pincho.
Playas de las inmediaciones: De Castro, Concha de Artedo (Concha Artéu), Las Rubias, La Corbera o Concha del Trenzal (La Concha María Candiales).
Oficina de turismo: plaza de La Marina, s/n. Cudillero. Tel.: 985 591377.
Actividades: Esta playa es óptima para actividades pesqueras así como actividades turísticas y recreativas.
Publicidad
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.