
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
'The Guardian' ha hecho públicas las preferencias de sus periodistas especializados en viajes a la hora de ir a la playa en Europa. Entre los cuarenta arenales que más les han sorprendido se encuentra uno de Asturias. Se trata de la playa de Poo, en Llanes, que está acompañada por la de La Concha (San Sebastián), El Rompido (Huelva), Los Muertos (Almería) y Aiguablava (Girona).
La playa de Poo es admirada por los especialistas por su ambiente «tranquilo y fascinante» y su «impresionante piscina esmeralda» que en marea alta «enamora por su limpieza, calidez y poca profundidad». El medio inglés destaca también la idoneidad del arenal para acudir en familia y con niños pequeños.
Además de la playa asturiana, entre las cuarenta mejores del continente hay otras cuatro españolas. Son las siguientes:
San Sebastián
Para el periódico británico, la playa donostiarra «es el edificio Chrysler de playas: reconocible al instante, la playa urbana más hermosa de España». Solo el paseo marítimo, desde la Parte Vieja y la zona de tapas hasta el Peine del Viento, merece un verano. Las casas y los hoteles nos elevan a un ambiente clásico y de lujo. Y las calles de la ciudad ponen el contrapunto vibrante y fresco. Junto a La Concha están las playas de Ondarreta y Zurriola.
Huelva
A los escritores de 'The Guardian' les encanta La Flecha, una especie de isla entre los municipios de Lepe y Cartaya, a la que normalmente se accede en barca, aunque también se puede ir a pie desde la playa de La Antilla (3-4 kilómetros). En torno a El Rompido hay campos de golf, una playa larga respaldada por pinos y senderos y un mar en calma, con la costa protegida por La Flecha. Cerca, la frontera con Portugal y algunos hoteles todo incluido.
Almería
Los Muertos es una enorme playa recta, de un kilómetro de longitud, con el agua más azul y cristalina de la zona. Advertencia: el camino que separa el aparcamiento de la playa, de unos 700 metros, no es especialmente llano ni sencillo. Alrededor, el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, con otras playas y calas excelentes.
Girona
De fácil acceso, carácter familiar y a pocos minutos de Begur, uno de los pueblos imprescindibles para quien quiera concer la zona. Aiguablava (agua azul en castellano) y su parador nacional componen, para lo bueno (agua y paisaje) y para lo malo (masificación en verano), la postal arquetípica de la Costa Brava. El resto de playas de Begur (Sa Tuna, Aiguafreda, Playa Fonda...) son también imprescindibles
Playas asturias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.