Borrar
UR CEFIVA lleva más de tres décadas haciendo realidad el deseo de tener hijos a familias de todo tipo.Fotógrafo: A. Piña
EL Plasma Rico en Plaquetas (PRP), al rescate de la fertilidad en mujeres mayores de 40 años

EL Plasma Rico en Plaquetas (PRP), al rescate de la fertilidad en mujeres mayores de 40 años

En UR CEFIVA se realizan diversas estrategias para mejorar los resultados en estas mujeres

PUBLIRREPORTAJE

Jueves, 23 de noviembre 2023, 01:38

Diversos estudios demográficos ya han constatado que existe un desplome demográfico de la población asturiana que descendió un 28 % en el último cuarto de siglo, pero es que la fertilidad en Asturias también descendió de forma alarmante y está en caída libre desde 2016, de manera que Asturias es la comunidad con menos fertilidad del Estado español.

Es indudable que hay factores sociales y económicos específicos de Asturias, que están incidiendo en el problema, pero también hay factores biológicos objetivos como es el aumento de la edad del acceso de la mujer a la maternidad que es el más alto en la historia de la Humanidad.

Es conocido que el aumento de la edad de la mujer influye negativamente en la cantidad y calidad de los óvulos, dando lugar a menos embriones y con mayores anomalías genéticas.

Pero por si fuera poco cada vez, hay más parejas que deciden voluntariamente, no tener hijos por la carga que ello puede suponer, se conforman con tener una mascota que tiene menores exigencias.

Según el INE esto ocurre en el 21´4% de las mujeres asturianas menores de 40 años Este comportamiento social exige una reflexión aparte porque se aleja de la propia pulsión natural de todos los seres vivos, que es la de perpetuar la especie. En cambio, a partir de los 40 años, solo rechazan la idea de tener hijos el 9,2 % de las asturianas.

El doctor Alan M. Bernal en la consulta de UR CEFIVA. A.Piña

UR CEFIVA

En UR CEFIVA se realizan diversas estrategias para mejorar los resultados en estas mujeres cada vez más mayores, que acuden a la clínica solicitando ayuda para tener el hijo que la naturaleza les está negando.

El PGT-A (estudio genético de los embriones) evita la transferencia de embriones con anomalías genéticas, que son muy frecuentes en mujeres mayores de 40 años.

Con el programa de OVODONACIÓN que surgió hace algunos años, se consiguen muy buenos resultados gestacionales gracias a una buena dosis de altruismo de mujeres jóvenes que donan los óvulos que tienen en exceso.

La VITRIFICACIÓN DE OVOCITOS apareció como consecuencia de los avances de la Criobiología, permite que las mujeres jóvenes que aún no tienen proyecto reproductivo puedan preservar sus ovocitos para cuando las condiciones de ser madres sean más favorables.

Rejuvenecimiento ovárico

Para las mujeres mayores que no aceptan la inclusión en el programa de Ovodonación y mantienen la esperanza de gestar con sus propios óvulos, a pesar de que sus posibilidades están reducidas, se están poniendo en marcha técnicas llamadas de forma un tanto pretenciosa, REJUVENECIMIENTO OVÁRICO.

Esta técnica consiste en la inyección de PRP (plasma rico en plaquetas) del propio paciente, es decir autólogo, con lo que se evitan riesgos de rechazo inmunológico, o transmisión de infecciones. Las plaquetas contienen factores de crecimiento que favorecen el desarrollo de nuevos folículos ováricos que se hallaban como» dormidos». Es una técnica que ya se inició hace años en otros campos de la medicina y ya está empezando a dar resultados esperanzadores en reproducción humana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio EL Plasma Rico en Plaquetas (PRP), al rescate de la fertilidad en mujeres mayores de 40 años