Secciones
Servicios
Destacamos
O. E.
GIJÓN.
Lunes, 3 de diciembre 2018, 02:36
Conseguir mejores medios, en todos los sentidos, ha sido siempre uno de los objetivos de cualquier centro educativo. No siempre ha sido fácil, y menos aún en los años de crisis y recortes. En aquellos momentos, hubo centros que consiguieron alguna pizarra digital gracias a «las promociones que ofrecían las editoriales si utilizabas sus libros de texto». Eso y concursos varios de diversas entidades, cuyos premios eran dotación informática.
El esfuerzo ahora no pasa por comprar las herramientas (ordenadores o tabletas) sino por mejorar la conectividad. El plan de Escuelas conectadas garantiza buenas velocidades de conexión, con tres tipos de instalaciones: 4G, microondas y fibra.
Algunos colegios admiten, no obstante, que están teniendo problemas y que, pese a que la obra está hecha, no logran una buena conexión o los equipos que tienen están obsoletos para beneficiarse de las nuevas conexiones.
Fuera del plan se han quedado los centros que imparten enseñanza no obligatorias, como los de Infantil (3-6 años) o las Escuelas de Idiomas. La consejería asegura que los tendrá en cuenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.