Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Llop, se ha mostrado segura de que se podrá llegar a un acuerdo sobre la reforma de la ley del 'solo sí es sí', al señalar que solo puede contemplar que el interés que puedan tener todos los políticos es el de las víctimas. ... Así lo ha asegurado este jueves la ministra de Justicia en Gijón durante su visita a El Musel para evaluar la 'operación Bocanegra', del decomiso de 1,8 toneladas de cocaína del narcobuque 'Nehir'.
«No puede haber otro interés», ha sostenido Llop. Asimismo, ha asegurado que el diálogo con la ministra de Igualdad, Irene Montero, es «permanente», como también se dialoga con otras fuerzas parlamentarias.
Llop ha recalcado que ha habido un problema «muy grave» que se ha evidenciado en las revisiones de las sentencias, a lo que ha apuntado que se han rebajado condenas. Esto ocasiona un daño «muy grande» a las víctimas de delitos «muy graves», como son contra la libertad sexual, según la titular de Justicia.
A este respecto, ha defendido que lo que ha hecho su Ministerio es «poner solución» a ese problema. Sí que ha indicado que todo lo que ha ocurrido antes de que se hiciera una reforma «ya se ha consolidado» y se seguirán produciendo.
No obstante, ha incidido en que es importante lanzar el mensaje a las víctimas de que se ha puesto solución para que, de ahora en adelante, si se aprobase esa reforma, los hechos que son más graves se puedan castigar con penas también más graves. Unas penas que eran las que había antes de la ley del 'solo sí es sí', manteniendo el mismo modelo, que es el del consentimiento, y el modelo unificado en agresión sexual de lo que antes eran abusos y agresiones sexuales, según Llop.
Sobre la operación de reflotamiento del narcobuque 'Nehir', Llop ha destacado la colaboración y cooperación interinstitucional de las administraciones implicadas en la 'operación Bocanegra', y ha puesto en valor la labor de la Oficina de Recuperación y Gestión de Archivos (ORGA). «Han permitido cumplir con un mandato judicial de la Audiencia Nacional y evitado un desastre medioambiental, así como avanzar de forma conjunta en la lucha contra la delincuencia organizada», ha indicado.
Estaba previsto que la titular del ministerio acudiese al puerto coincidiendo con la localización de las dos toneladas de droga que supuestamente albergaba el buque hundido hace dos años y que fue reflotado. Sin embargo, el hecho de que no encontrasen nada de droga ha cambiado el contenido de la visita, que consistirá en una reunión con los cuerpos de seguridad del Estado que se hicieron cargo del abordaje del barco en la costa de la mariña lucense hace dos años y con los que realizaron la inspección en el interior del barco.
Llop ha señalado que, con esta operación, presupuestada en unos 800.000 euros, «se va a permitir encauzar el proceso, concluir una investigación e impartir Justicia. Pasos, todos ellos, encaminados a vivir en un país seguro».
El buque mercante Nehir fue intervenido, por indicación del Juzgado Central de Instrucción nº1, en febrero de 2021, al haberse localizado en su interior un total de 92 bultos que contenían 1.831 paquetes de cocaína de un peso aproximado de un kilo cada uno de ellos. Desde entonces, permanecía semihundido en un muelle del puerto gijonés.
Por la necesidad de llevar a cabo la encomienda del órgano judicial, en el marco del procedimiento judicial y ante el informe de la Autoridad Portuaria de Gijón, que señalaba una situación de riesgo medioambiental muy alto, por posibles vertidos de combustible, se activó el proceso de contratación de su reflotamiento, en una declaración de emergencia que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 14 de febrero. Según Llop, la primera medida «urgente» fue la extracción de más de 40 toneladas de gasóleo que el barco tenía en su interior, antes de comenzar el reflotamiento propiamente dicho, en un operativo que, según la ministra, «sentará un antes y un después en las investigaciones judiciales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.