Secciones
Servicios
Destacamos
L. RAMOS
LASTRES.
Martes, 19 de noviembre 2019, 02:14
La campaña de la xarda, la más importante con diferencia para la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Lastres, peligra por el importante hundimiento en la carretera AS-257, que comunica Colunga con la villa marinera y que desde la noche ... del pasado jueves no deja de avanzar. Las que comenzaron siendo unas pequeñas grietas que surcaban el firme de la vía se convirtieron en apenas 24 horas en profundos surcos y ahora la vía está completamente destrozada unos pocos metros antes del desvío hacia la playa de La Griega.
«Estamos muy preocupados por la cercanía de la costera de xarda, que en Asturias suele empezar en marzo, pero en País Vasco abre antes», indicaba ayer el secretario de los pescadores, Carlos Manso. Y reconocía que el contacto tanto con el Ayuntamiento como con la Consejería de Infraestructuras está siendo «constante» estos días. «Les pedimos celeridad en los trámites y agilidad en la ejecución de los trabajos, pues de esta campaña depende la viabilidad de la cofradía», agregó. Y lamentó que «todo el trabajo que costó situar a Lastres como uno de los puertos de referencia en la costera de la xarda pueda ahora venirse abajo».
El principal problema, explicó Manso, es que el de Colunga es el único acceso para camiones al muelle, pues la otra entrada de la villa, por Luces, no sirve, ya que el gran tamaño de estos vehículos les impide tomar las cerradas curvas del casco antiguo. «Si para la campaña no está esto arreglado sería terrible, peligrarían incluso puestos de trabajo, pues supone más del 85% de nuestros ingresos y no solo supondría que nuestros barcos tendrían que irse a descargar a otros puertos, también la pérdida de todas las naves que año tras año llegan desde otros lugares», explicó. Y es que en la pasada costera hubo días en los que llegaron a concentrarse en el puerto lastrín casi sesenta embarcaciones.
Por este motivo, y aunque recalcó que «ahora lo urgente e importante es arreglar los daños del argayo de la AS-257», el secretario de la cofradía rescataba ayer un viejo proyecto que pretendía dotar de un segundo acceso al puerto por su parte trasera. «No se puede condenar a un puerto como el de Lastres, con el auge que está teniendo, a tener una única entrada», recalcó.
En la Consejería de Infraestructuras, no obstante, trataban ayer de tranquilizar a los profesionales de la mar indicando que «se va a hacer la obra por trámite de emergencia». Está previsto que hoy mismo se lleve una máquina hasta el argayo para hacer al menos cinco sondeos con la intención de calcular la profundidad a la que se tendrá que poner la cimentación del muro mediante el que se tratará de consolidar la ladera para dar estabilidad al terreno. La intención del Ejecutivo regional es abrir al tráfico uno de los carriles «en diez o quince días», regulando mediante semáforos el paso de vehículos. Y si todo marcha según lo previsto, indicaban ayer fuentes de la consejería, la actuación debería estar concluida «en diciembre o en enero de 2020, pues el Principado es consciente de la importancia que el buen estado de la vía tiene para la campaña de la xarda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.