Los trabajos para la reconstrucción de la pista del aeropuerto arrancaron a primera hora de la mañana de ayer. AENA

800 personas trabajan para reabrir en 48 horas la pista del aeropuerto de Asturias

La reforma integral del área de aterrizaje se lleva a cabo por tramos para permitir el tráfico aéreo en Asturias de lunes a jueves a lo largo de abril

CHELO TUYA

GIJÓN.

Miércoles, 7 de abril 2021, 04:02

Son 48 horas 'non stop' Desde primera hora de la mañana de ayer y hasta la última del día de hoy, 800 personas habrán trabajando en turnos de 120 para permitir reabrir la pista del aeropuerto de Asturias. El proyecto de reforma integral ... de la zona de aterrizaje de la terminal regional inició ayer su proceso más complejo, que es la reconstrucción total de la pista casi 53 años después de su inauguración. Estrenará 65.000 toneladas de pavimento flexible.

Publicidad

El proyecto, que supera los 12,5 millones de coste y que tiene un plazo de ejecución de 14 meses, comenzó en agosto del año pasado y ya supuso el cierre total del tráfico aéreo en Asturias durante varias jornadas en noviembre. Ahora, la terminal vuelve a cerrar por completo todos los martes y miércoles de este mes. Los trabajo se realizan por tramos, para permitir que la pista se reabra y pueda ser utilizada de lunes a jueves a lo largo de abril.

Para ello, la pista, de 2.200 metros de longitud y 45 de ancho, ha sido 'troceada'. En cada 48 horas de trabajo, el tramo elegido se levanta por completo, se fresa y se extiende el nuevo aglomerado. Ayer pasó a la historia la cabecera 29, la que da la vaguada de Santa María del Mar. El nueva cabecera estará ya disponible a partir de mañana.

Renovación del balizamiento

Después de completar el proceso de renovación de la pista en abril, aún quedarán dos jornadas más de cierre total, los días 4 y 5 de mayo, para concluir el proceso. Aena recuerda que «la elección de estas fechas se llevó a cabo conjugando una previsión de menor afección operativa y buenos registros climatológicos».

Un calendario acordado con las aerolíneas que operan en Asturias y fijado ya en 2019 y al que ha beneficiado la pandemia de la covid, ya que las restricciones de movilidad han limitado al mínimo histórico las conexiones aéreas.

Publicidad

Los trabajos que se llevarán cabo en esta fase son «el reasfaltado de la pista y la renovación de los sistemas de balizamiento por tecnología led». Todo lo relacionado con la regeneración de pavimentos, la adecuación del drenaje y la mejora del balizamiento. «debe llevarse a cabo con la pista fuera de servicio de forma continuada». El resto de trabajos «se están llevando a cabo en horario no operativo o con la pista en servicio ofreciendo con ello el mejor servicio posible durante la ejecución de una obra de esta envergadura».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad