Un buen número de personas con discapacidad formaron ayer una simbólica fila ante el centro de valoración de Avilés. MARIETA

«Hay personas que esperan la valoración de su discapacidad desde hace 36 meses»

Cocemfe denuncia en Avilés los retrasos y las consecuencias que tiene esta demora para los afectados y urge una baremación actualizada

ROSANA SUÁREZ

AVILÉS.

Miércoles, 4 de mayo 2022, 02:29

Están hartos de esperar. Numerosas personas con discapacidad denunciaron ayer, formando una simbólica fila, las «intolerables» esperas que deben asumir para poder acceder a sus derechos debido a los retrasos existentes, tanto en la valoración del grado de discapacidad, como en la implantación del nuevo baremo de discapacidad. El acto de protesta tuvo lugar frente al Centro de Valoraciones de Avilés, que acumula la mayor demora de Asturias. «Hay personas que llevan 36 meses aguardando su turno», explicaron ayer desde Cocemfe.

Publicidad

El tiempo de espera es variable dependiendo de la comunidad autónoma, pero incluso dentro del mismo territorio existen diferencias notables al respecto. En el caso de Oviedo, la situación no dista mucho de Avilés, la espera es de aproximadamente 34 meses, mientras que en Gijón la media es de 17 meses. En los tres casos, se supera la media nacional que sitúa en 11 meses la espera.

Algunas personas durantes la protesta en Avilés portaron carteles con mensajes reivindicativos. MARIETA

El acto, organizado con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, contó con la participación de representantes y trabajadores de Cocemfe Asturias, así como miembros de la Junta Directiva y socios de la Asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Comarca (DIFAC). «No recibir una valoración o una revisión del grado de discapacidad a tiempo perjudica a las personas con discapacidad en el empleo, la educación, la accesibilidad y la salud», afirmó la presidenta de Cocemfe, Mónica Oviedo. Esto les impide, según expresó, acceder a prestaciones que «compensan la desigualdad de oportunidades y el sobrecoste de tener una discapacidad».

«Las medidas puestas en marcha van dando sus frutos»

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, asegura que las medidas puestas en marcha desde el Gobierno regional para paliar los efectos de las listas de espera «van dando sus frutos». No obstante, afirma que la lista de espera en Avilés sigue siendo «inasumible», a pesar de que se ha reducido en ocho meses.

A todo ello, se suma la urgencia de poner en marcha el nuevo baremo del grado de discapacidad, cuya espera, según indican, asciende «a más de veinte años». El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad en el Principado de Asturias (CERMI Asturias) reclamó también ayer que la inclusión de las personas con discapacidad debe comenzar desde la infancia.

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar avanzó ayer la recuperacion de la firma de un convenio con el Servicio de Salud Pública del Principado si fuese posible, de no serlo por la falta de profesionales, se recurrirá a un contrato administrativo con una empresa para poder incorporar profesionales a nuevos equipos de valoración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad