

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 22 de septiembre 2019, 13:06
La Asociación de la Prensa de Oviedo y el Colegio Profesional de Periodistas de Asturias han mostrado este domingo su pesar por el fallecimiento a los 74 años de Luis José de Ávila, «maestro de generaciones de periodistas», con el que se pierde un referente de la comunicación, que supo adaptarse a los cambios que las nuevas tecnologías han ido marcando.
En un comunicado, recuerdan que su larga trayectoria le llevó a explorar el periodismo y la comunicación desde diferentes ámbitos, a ambos lados de la información: como periodista y reportero y como responsable de prensa de instituciones y empresas.
Así, formó parte de las primeras promociones de la Escuela Oficial de Periodismo en Madrid que marcaron la senda de la acreditación profesional de lo que hasta entonces era un oficio, «el de informar a la sociedad de lo que acontecía a su alrededor».
A Ávila, como se le conocía entre sus compañeros, «le gustaba sobre todo dar noticias, sin despreciar ningún otro género del periodismo» y tras ejercer de corresponsal de agencias y de dirigir los diarios Región, la Hoja del Lunes y La Voz de Asturias también practicó la comunicación institucional tanto en la Universidad de Oviedo como en la compañía minera Hunosa.
El periodista fallecido presidió la Asociación de la Prensa de Oviedo entre 1990 y 1998 y que en 2017 le entregó su Título de Honor, «pero nunca dejó de estar en primera línea y mantuvo firme su colaboración y compromiso con la APO hasta los últimos años».
«Pese a proceder de la vieja escuela del periodismo de las rotativas se adaptó a las nuevas tecnologías y continuó dando noticias y titulares desde su blog y, por supuesto, desde Oviedo, donde una calle recuerda su nombre», añade el comunicado.
Casado y con dos hijos, Ávila publicó los libros 'Los 78 ayuntamientos de Asturias' y 'Vicente Vallina, uno de los nuestros', y su capilla ardiente ha quedado instalada en el tanatorio de Los Arenales de Oviedo mañana a las 13:45 horas se oficiará la celebración de la palabra antes de proceder a su incineración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.