Secciones
Servicios
Destacamos
Estudiarán cómo publicar en redes sociales con responsabilidad, sistemas operativos y arquitectura de un ordenador, seguridad de datos y de dispositivos, sobre el activismo en línea, el cibervoluntariado y la ética en el uso de datos. Recibirán 'educación mediática': periodismo digital, blogosfera, estrategias comunicativas y ... uso crítico de la red. Pero también aprenderán sobre autoconfianza, empatía, resiliencia y perseverancia. Y cómo planificar la economía doméstica, la documentación relacionada con la vida laboral, el tipo de interés, los préstamos personales e hipotecarios... Son algunos de los 'saberes básicos' de asignaturas como Digitalización, Economía y Emprendemiento y el Taller de Economía Aplicada, tres de las materias que componen el nuevo currículum de Secundaria, cuyo borrador fue facilitado ayer por la Consejería de Educación a los centros. Un currículum que mantiene las materias 'tradicionales', pero que en el listado de optativas, especialmente en aquellas que pueden elegir y diseñar las comunidades autónomas, se alejan de la Lengua y Literatura, las Matemáticas y las Ciencias que muchas generaciones han conocido.
Ya anunció la consejera de Educación que cuestiones como la digitalización iban a tener un peso importante en el nuevo currículum. Y así es. De hecho, los alumnos de primero de Secundaria podrán elegir esta materia para responder a «los desafíos tecnológicos que plantea nuestra sociedad». Además de las asignaturas obligatorias, de primero a tercero deben escoger una de estas: Segunda Lengua Extranjera, Lengua Asturiana y Literatura, Cultura Clásica, Digitalización Aplicada o Proyecto de Emprendimiento Social o Empresarial. En esta última, Educación trata de poner el foco en el espíritu emprendedor, cuya valoración «en Asturias es relativamente nueva». Al contrario, dice el borrador del texto que «el contexto histórico, social y educativo ha influido en la actitud indiferente, incluso negativa, de la sociedad en general hacia el emprendimiento». El diseño de esta asignatura trata de aprovechar por un lado el cambio de concepto y, por otro, que «la adolescencia es la época de la vida en la que los deseos de realizar cambios se ponen más de manifiesto». De ahí que se haya diseñado una materia con la que dar a los alumnos «herramientas para conocer nuestro entorno», búsqueda de información fiable y contrastada, formas de detectar necesidades, organización, búsqueda de colaboradores y alianzas, trabajo en equipo...
Los borradores publicados ayer por la consejería son los anexos de las áreas, materias y ámbitos de todos los ciclos: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. La tramitación de los currículos de Infantil y Primaria va más adelantada (este último está en periodo de información pública), pero preocupan Secundaria y Bachillerato. Los centros carecen aún de mucha información para poder organizar la matrícula del próximo año (explicarle a los alumnos de cuarto de la ESO, por ejemplo, qué materias van a poder cursar y cuánto les van a baremar para la EBAU) y el curso completo. Por eso la consejería publicó ayer estos borradores, para ir facilitando esa organización. Aún así, los directores lamentan que «va a ser un final de curso muy complicado».
Mientras, se han podido conocer cuestiones sobre las nuevas materias. En ESO son las mencionadas Digitalización, Economía y Emprendimiento, Legado Clásico, Taller de Economía Aplicada y Proyecto de Emprendimiento Social. En cuanto a Bachillerato, la oferta de nuevas optativas incluye Legado Clásico, Tecnologías Digitales Aplicadas, Recursos Energéticos y Sostenibilidad, Psicología y Sociedad, Anatomía Aplicada y Gestión de Fuentes Documentales y Digitalización. Algunos de los contenidos de estas materias son la generación de contendios para la web, procesamiento de imágenes, los sistemas sociales y los roles, conflicto y cambio social, identidad y socialización de género, patriarcado y sexismo, el feminismo como movimiento social y como análisis filosófico...
La ley obliga a los centros a ofertar todas las materias de las ramas de Bachillerato que oferte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.