LUCÍA RAMOS
COVADONGA.
Sábado, 8 de septiembre 2018, 05:09
«El Santuario de Covadonga siempre ha estado estrechamente ligado a la monarquía española». Lo decía el abad del Real Sitio, Adolfo Mariño, nada más enterarse de que la Familia Real estaría este año en el Santuario el Día de Asturias para celebrar el triple ... centenario. Y lo repetía hace tan solo unos días el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, en plena vorágine de preparativos para que hoy todo salga perfecto. No solo porque esta jornada quedará grabada en la memoria de todo un país, como ya sucedió con la visita de Felipe de Borbón en 1977, también porque, a buen seguro, Leonor, quien debuta como Princesa de Asturias, atesorará cada paso, cada imagen, para el resto de su vida.
Publicidad
En Covadonga nació hace 1.300 años el Reino de Asturias, una de las efemérides que hoy se conmemoran, junto a los cien años del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga -hoy Picos de Europa- y el centenario de la coronación canónica de la Santina. A su morada acudieron, a lo largo de los siglos, diferentes monarcas cuando, en momentos más o menos difíciles, necesitaban un aliento, del mismo modo que lo hicieron, y lo siguen haciendo, cientos de miles de personas anónimas. Hoy, doña Leononor, sus padres y su hermana serán también peregrinos en busca del calor de la patrona de los asturianos.
Se calcula que por Covadonga ya pasaron en torno a un millón y medio de personas este año, una cifra que tanto el abad como los empresarios de la zona consideran que aún puede aumentar tras este fin de semana gracias al impulso que dará al Real Sitio una visita que será retransmitida en buena parte del mundo. Así, los puntos más emblemáticos del Santuario que, como buena peregrina recorrerá la futura reina de España, cobrarán un sentido aún más especial a partir de hoy.
La primera parada de la Familia Real será, a las 11.40 horas, en la Santa Cueva con un íntimo acto en el que estarán presentes muy pocas personas y al que pondrá música el gaitero maliayo José Ángel Hevia. A última hora de ayer varios operarios se esmeraban en adornar con flores el enclave donde aguarda la Santina y, según relataba orgulloso el abad, también estos días se terminó de instalar la fibra óptica que permitirá al Real Sitio entrar de lleno en el siglo XXI y retransmitir los oficios en directo por internet.
Acto seguido, los Reyes y sus hijas asistirán a la eucaristía en una basílica que ayer también era objeto de mimos y cuidados, como la colocación de guirnaldas en sus pilares, para que hoy luzca su mejor rostro. La misa será más corta de lo habitual y, en torno a las 12.45, la Familia Real saldrá a realizar una ofrenda floral ante la estatua de Don Pelayo para seguidamente participar en los actos de conmemoración de los 1.300 años del Reino de Asturias. En ellos tomarán parte las bandas de gaitas Ciudad de Cangas de Onís y Picos de Europa DOP-Cabrales, además del propio Hevia. En la explanada quedaban ayer instaladas las vallas que separarán al público, así como las gradas para medios de comunicación e instituciones.
Publicidad
En torno a la una y media de la tarde, los monarcas y sus hijas pondrán rumbo al Museo de Covadonga, donde además de disfrutar de la exposición dedicada a los reyes asturianos, tendrán el privilegio de inaugurar la muestra fotográfica de Fernando Manso. Una recopilación de imágenes tomadas a la antigua usanza con las que el autor pretende «mostrar Covadonga como la siento».
Tras la visita al museo tendrá lugar un cóctel con el que reponer fuerzas en el Gran Hotel Pelayo y, ya por la tarde, la Familia Real subirá hasta los Lagos de Covadonga. Allí, a escasa distancia del Enol, está enclavado el nuevo Mirador de la Princesa, que Leonor se encargára de inaugurar y que ayer por la mañana recibía los últimos retoques. Se trata de un balcón que ofrece unas imponentes vistas de los Picos de Europa y que, con toda seguridad, será a partir de ahora uno de los lugares más concurridos del espacio protegido. Será también en los Lagos donde Leonor y Sofía recibirán el regalo que Cangas de Onís les ha preparado: una preciosa yegua de la raza de la montaña asturiana que las niñas ya han bautizado como 'Xana'.
Publicidad
Desde la tarde de ayer quedaba cortado el acceso rodado a Covadonga, pero quienes deseen ser testigos de la visita de la Familia Real dispondrán de buses gratuitos desde la estación canguesa a partir de las 8.45 y hasta las 10.30 horas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.