Borrar
El presidente del Principado escucha a la portavoz del PP (de espaldas), durante el Pleno de ayer en la Junta General del Principado. ALEX PIÑA
Los perceptores del salario social tendrán derecho a ayudas por hijos y a la vivienda

Los perceptores del salario social tendrán derecho a ayudas por hijos y a la vivienda

La Junta aprueba la Ley de Garantía de Derechos Sociales que entra en vigor dentro de un año y permitirá compatibilizar diferentes prestaciones

CHELO TUYA

GIJÓN.

Jueves, 1 de julio 2021, 05:23

No fue fácil llegar. «La aprobación de esta ley la pusimos sobre la mesa en el verano de 2015, como condición para que IU apoyara la candidatura de Javier Fernández como presidente del Principado», recordó el portavoz de la coalición, Ovidio Zapico. No fue unánime. «¿Con estas ayudas, quién va a demandar empleo?» esgrimió Sara Álvarez Rouco para justificar el único voto contrario, el de los dos diputados de Vox. Ni tampoco dejó contentos a todos. «No es la ley que nosotros hubiéramos hecho», aseguró la diputada del PP Reyes Fernández Hurlé. «Necesita mecanismos de evaluación», pidió Armando Fernández desde Ciudadanos, mientras que desde Podemos, Rafael Palacios resumía: «Los grupos de la izquierda progresista hemos perdido una oportunidad, la de aprobar el derecho a la vivienda. Es un texto incompleto, insatisfactorio y decepcionante».

Pero, tras seis años de debates entre políticos, entidades del tercer sector y expertos en las políticas contra la exclusión, el Parlamento asturiano ha dado luz verde a la Ley de Garantía de Derechos de Prestaciones Vitales.

Lo hizo en el último pleno antes de las vacaciones estivales del Parlamento asturiano. Con una votación que no llegó hasta pasadas las cuatro de la tarde y que sumó 43 votos a favor, los de los diputados de PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos, IU y Foro, y el rechazo a las 42 enmiendas presentadas por Podemos y las ocho del PP, Ahora aún le queda recorrido ya que se prevé que no entre en vigor antes de un año.

«A la vanguardia del país»

Cuando eso suceda, significará que los beneficiarios del salario social, la prestación implantada por el Gobierno regional en 2005 a la que tienen derecho quienes no llegan a 430 euros de ingreso mensual, tendrán automáticamente derecho a complementos por hijo, ayudas a la vivienda o de emergencia.

Una ley que «aspira a tener gran calado en la sociedad asturiana. Que acerca el servicio asturiano de servicios sociales a la ciudadanía, anticipando respuestas a las nuevas realidades sociales y que se consolida como pilar de un sistema de responsabilidad pública de amplio alcance. Sitúa a la persona en el centro de la acción política para afrontar los desafíos del futuro», según aseguró la consejera de Derechos Sociales y Bienestar.

Melania Álvarez confesó sentirse «feliz» al llevar a la Junta un texto «fruto del trabajo y el consenso». No en vano, dio gracias no solo a su equipo, «gracias, Paula», en referencia a la directora de Gestión de Derechos, sino a todos los portavoces parlamentarios: «Gracias Ana (Isabel González, PSOE), Ovidio (Zapico, IU), Rafa (Palacios, Podemos), Armando (Fernández, Ciudadanos), Reyes (Fernández, PP), Pedro (Leal, Foro) y Sara (Álvarez, Vox).

Entiende ella que la nueva norma «está a la vanguardia», una reflexión que compartió el portavoz de IU. Fue Ovidio Zapico quien más aplaudió la entrada en vigor a esta norma que supone la puesta en marcha del Sistema de Garantía de Derechos y Prestaciones. No en vano es una apuesta de la coalición como lo fue, recordó, «la ley del salario social, que ha sido la joya de la corona», aprobada en 2005 cuando IU formaba gobierno con el PSOE en el Ejecutivo de Vicente Álvarez Areces. Para la consejera de IU en aquel momento tuvo Zapico un recuerdo. «Dijo ella en aquel momento que estábamos ante un momento importante, por primera vez se daba una garantía de renta para las personas más vulnerables».

Los cambios

No fueron tan optimistas el resto de portavoces. Especialmente duro se mostró el de Podemos, muy dolido porque tanto PSOE como IU hayan rechazado todas las enmiendas presentadas. «Hemos perdido la oportunidad de convertir a la vivienda en un derecho», dijo Rafa Palacios.

Con su entrada en vigor, para ser beneficiario del salario habrá un nuevo requisito, que se suma a no tener recursos y residir en Asturias: «la búsqueda activa de empleo para las personas en condición de trabajar».

Frente a ese endurecimiento de las normas actuales del salario social, aparecen mejoras a la prestación. Los beneficiarios tendrán, directamente, acceso «a las ayudas al alquiler, a las viviendas sociales o a las ayudas de emergencia». Tendrán acceso preferente a las ayudas del nuevo Sistema e Garantía de Derechos de Prestaciones Vitales, «las víctimas de violencia de género, las personas con hijos a cargo y quien haya sufrido un desahucio».

Los perceptores con hijos a cargo, menores de 25 años, «recibirán un complemento por cada hijo, siempre que los hijos estén recibiendo formación». Podrán recibir ayudas las personas que convivan «temporalmente con personas sin vínculo», como puede ser el caso de quien recurre «a la vivienda de un amigo tras una separación o un desahucio».

Todos los perceptores podrán compatibilizar diferentes prestaciones (locales o estatales), «siempre que no supere el doble del salario social que recibe». También recibirán salario social «trabajadores en precario» y no tendrán que solicitarlo las personas que viven solas y reciben pensión no contributiva, « se les dará automáticamente».

A fecha 9 de junio, eran 21.224 los asturianos con una nómina de salario social, lo que significa que casi 47.000 residentes en el Principado se benefician de esta ayuda social. Esperan por ella 1.200 personas, con una demora que llega al mes de febrero. En lo que va de año, el Principado ha desembolsado 37,4 millones en esta prestación. En su primer año de funcionamiento, el de 2006, el presupuesto total se quedó en 10 millones. A ellos se suman los poco más de 6.000 que perciben el ingreso mínimo, la prestación del Gobierno central.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los perceptores del salario social tendrán derecho a ayudas por hijos y a la vivienda