Uno de cada cuatro asturianos se beneficiarán de la subida de las pensiones incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado ayer por el PSOE en el Congreso. Así lo ha destacado esta mañana, en Oviedo, la delegada del ... Gobierno, Delia Losa, quien cifró en más de 275.000 los asturianos que percibirán los incrementos, que de forma general suponen un aumento del 1,6%, mientras que las pensiones más bajas y las no contributivas ascenderán un 3%. De modo que, como resaltó Losa, este colectivo, que supone casi un 27% de los habitantes de la comunidad, es uno de los más favorecidos por las cuentas de Pedro Sánchez.
Publicidad
Además, los pensionistas, así como otras franjas de la población, verán aliviado su gasto en medicinas por la «suspensión progresiva del copago farmacéutico», del que se beneficiarán más de 186.000 personas en Asturias. «La salud es un derecho universal y no puede depender del poder adquisitivo», subrayó la delegada. Losa también quiso destacar que los presupuestos reservan una partida global de 1,4 millones para el Ingreso Mínimo Vital, que cobrarán 11.076 asturianos en 2019. Otros 3.100 residentes en la región disfrutarán del aumento del permiso por paternidad, que pasa de cinco a ocho semanas, y que costará 4,9 millones en el conjunto del país.
«Es un presupuesto muy social, pero sin abandonar las inversiones, que son fundamentales para que no nos convirtamos en una región exclusivamente de ayudas sociales», apuntó Losa, quien valoró el incremento del 23,2% en este capítulo respecto al año pasado. En este sentido, consideró que el reparto de partidas entre autonomías es «justo y adecuado». A su juicio, los 295 millones que percibirá Asturias si los prespuestos se aprueban (un 26,8% más) no suponen un agravio comparativo frente a los 2.051 y 2.132 millones que recibirán Cataluña y Andalucía, las dos comunidades que más recursos del presupuesto se llevarán para inversión.
«Cataluña tiene la partida presupuestaria que le corresponde, y también por años de un cierto abandono por parte del Estado», añadió. Según los datos aportados por la delegada del Gobierno, por cada asturiano la inversión se situará este año en los 254,61 euros si los presupuestos salen adelante, frente a los 204,11 de 2018.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.