Secciones
Servicios
Destacamos
«No entendemos que el gobierno se siga negando a devolvernos el IVA que nos pertenece. Nos lo prometieron cuando estaban en la oposición y ahora que está en su mano están permtiendo que se sigan cerrando negocios y perdiéndose puestos de trabajo».
Algo ... más de medio centenar de personas se concentró esta mañana en la plaza del Ayuntamiento de Gijón para demandar la bajada del IVA en el sector de la peluquería. La concentración, que paralelamente tuvo lugar en distintos puntos de España, contó con representantes del ámbito vinculado a la belleza y peluquería cuya asociación preside en Asturias, Ramón Miyar.
Hasta cien actos de protesta tuvieron lugar ayer simultáneamente (96 presenciales y 4 'online') de las peluquerías y salones de estética. «Un hecho sin precedentes en las protestas de las pymes de cualquier sector de la economía, con la celebración del mayor número de concentraciones simultáneos que hayan tenido nunca lugar, y que pretende servir para elevar la voz y las dimensiones de la protesta de la imagen personal para exigir que el gobierno de España aborde la reducción del IVA a la imagen personal como servicio esencial», asegura Liliana Fanjul, coordinadora en Gijón de Creer en nosotros, Alianza por la bajada del IVA al 10% a peluquerías y estética.
El acto, que tuvo lugar entre las diez y las once de la mañana, concluyó con la lectura de un comunicado en el que se puso de manifiesto que «la situación de nuestro sector es muy crítica debido a la doble crisis que padecemos: la provocada por la presión fiscal a la que estamos sometidos por un IVA injusto y la provocada por la pandemia.Venimos avisando desde hace meses de lo que iba a pasar. Y por desgracia esas previsiones se están cumpliendo», dijo Fanjul.
Esta es la tercera concentración organizada por la plataforma. La primera se celebró en 23 poblaciones el 20 de octubre. El apoyo recibido entonces, dicen, les llevó a una segunda convocatoria, el 20 de enero, en la que participaron 77 poblaciones el 20 de enero. «Gracias a la gran unión de todo el sector de la imagen personal, se ha conseguido que hoy sea un día histórico que se recordará como la mayor protesta de la historia del sector de la imagen personal», aseguró la coordinadora.
El sector estima que en dos años, el volumen de negocio de la imagen personal, puede retroceder desde los 4.000 millones de euros facturados en 2019, a solo 1.670 millones en 2021
«El sector está más unido que nunca y no vamos a dejar de manifestarnos porque nuestros negocios no pueden sobrevivir si no nos devuelven el IVA reducido que nos pertenece», aseguran.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.