
Secciones
Servicios
Destacamos
ALFONSO TORICES
Madrid
Martes, 11 de enero 2022, 05:10
El presidente delGobiero, Pedro Sánchez, anunció que los expertos de Sanidad y las autonomías ya ultiman un plan con el que se quiere pasar, después de dos años, la página de la pandemia del coronavirus.De esta forma, según afirmó en una entrevista en la Cadena Ser, se pretende tratar las infecciones por la covid como una simple epidemia estacional, como ocurre desde hace un siglo con la gripe.
Esto traerá consigo que desaparecerá el registro universal de positivos y las pruebas generalizadas y habrá un sistema de vigilancia específico en atención primaria y hospitales para controlar el virus y diseñar las estrategias para combatirlo. No hay fecha de aplicación, pero no será antes del fin de la sexta ola en la que estamos inmersos.
El presidente del Gobierno admitió también que en España hay un problema con el precio de los test de antígenos para detectar la covid que se venden desde julio en las farmacias, ya que son de los más caros de Europa. Pedro Sánchez avanzó que el Ejecutivo va a aprobar una regulación para limitar el precio máximo de venta de los autotest, como ya hizo hace meses con las mascarillas.
El jefe del Ejecutivo dio por resueltos los problemas de oferta vividos durante las fiestas navideñas, con colas permanentes ante las farmacias, agotamiento continuo de existencias y escalada de precios. «El debate hasta hoy era la oferta. Ahora nos meteremos con el control del precio de los test de antígenos. Haremos algo para regularlos», aseguró Sánchez. En lo que sí insistió el presidente es en que no liberalizará la venta de los autoanálisis. Como ahora, solo se podrán adquirir en farmacias.
La medida llega tarde. Son varios los socios continentales que ya han dictado topes de precios para los autotest. La normativa francesa acota el máximo para este producto en 6 euros. En España la fijación de los precios es hoy totalmente libre.
Fuentes del sector confirmaron que los estantes de las farmacias vuelven a tener test suficientes y que los precios han comenzado a bajar –de 5 a 8 euros de media– y que podrían estabilizarse en breve entre los 5 y los 6 euros.
En países como Alemania y Portugal estos productos rondan los dos euros. A ello ayudan, más allá de los precios máximos, otros dos elementos. Se permite la venta en hipermercados, lo que los abarata, y algunos países regalan parte de los test. En Alemania cada ciudadano tiene derecho a un test gratis a la semana, en Portugal las autoridades también pagan un autoanálisis cada 15 días, en Reino Unido te lo envían a casa sin coste si lo pides en la web gubernamental, y en Francia también son gratis, pero solo para vacunados.
El presidente del Gobierno avanzó otras dos novedades. Sanidad comprará este mismo mes 344.000 dosis antivirales de Pfizer, un novedoso fármaco que ha demostrado una alta eficacia para tratar los casos más de graves de covid y reducir el número de fallecidos. Precisamente, Pfizer anunció ayer que prepara una vacuna contra ómicron que podría estar lista en marzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.