Secciones
Servicios
Destacamos
A. COLLADO
OVIEDO.
Miércoles, 9 de enero 2019, 03:26
«Un hospital es frío, duro. Quisimos convertirlo en un lienzo en blanco para crear historias». La idea, que explica la arquitecta Clara Fernández, es tan sencilla como brillante. Ella es una de las autoras del proyecto 'Territorio Lúdico', junto a la también arquitecta Beatriz Fernández, la ilustradora Alicia Varela y el diseñador gráfico Eduardo Soares. Su propuesta es la ganadora del concurso de ideas puesto en marcha por la Fundación Aladina y el Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias para adecuar y, en definitiva, «humanizar», las distintas áreas de pediatría del HUCA.
«Queríamos convertirlo en un espacio abierto a la imaginación para crear nuevos territorios», amplía Soares. Para los pequeños y sus familias, pero también, para el personal del hospital. Porque «nunca vas a humanizar un hospital solo con decoración. Es indispensable el trato humano y para ello hay que involucrar a todos».
La idea, completa la ilustradora Alicia Varela, era «no solo presentar algo decorativo, sino dibujos que inviten a contar historias. Un libro sin palabras». Sin palabras, pero con capítulos, porque los diferentes espacios de pediatría irán dando paso a diferentes territorios: animales, el espacio, un bosque, el fondo del mar... «Ilustraciones muy sencillas, con un toques de color», que se ejecutarán en vinilo. Dibujos, «algunos inacabados, para que terminen de cerrarlos los propios niños».
Wisi Sarandeses, la directora de comunicación de la Fundación Aladina, recordó que el trabajo no está solo dirigido «al pequeño enfermo, también a su núcleo familiar, a los padres y madres que pasan veinticuatro horas en el hospital, a los hermanos... para todos es igual de importante un entorno alegre». El objetivo es inaugurarlo esta primavera.
La decana de los arquitectos, Sonia Puente, incidió en el «alto compromiso» de todos los participantes y destacó la «alta calidad» de las cuatro propuestas presentadas. El jurado se decantó por 'Territorio lúdico', dijo, «tras pensar con cuál los niños podían sentirse más identificados».
El gerente del Área Sanitaria IV, Luis Hevia, destacó que la «humanización es un elemento más para prestar una asistencia de alta calidad» y recordó que el HUCA, «que ofrece unas posibilidades creativas fascinantes, pero le falta un poco de calor», cuenta con un colegio, «una tarea poco conocida».
La directora general de Planificación Sanitaria, Concepción Saavedra, reconoció al HUCA ser una referencia en tecnología, sistemas de información y buenos profesionales. «Hay que seguir avanzando en la creación de espacios amigables, para los enfermos y sus familias», concluyó.
'Héroes', de Andrés Diego Llaca y el artista plástico Mario Cervero, ganó el accésit.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.