Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
MADRID.
Domingo, 9 de agosto 2020, 01:12
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) propone para los próximos meses de otoño e invierno que las primeras valoraciones de los niños enfermos se hagan por teléfono y establecer circuitos separados en los centros de salud para los casos sospechosos de COVID-19 y los que no lo son. Estas son algunas de las propuestas que ha plasmado la AEPap en un documento sobre la organización de las consultas de Atención Primaria para garantizar la atención de los menores con y sin sospecha de coronavirus ante la previsión de que con la apertura de los centros escolares aumente el contagio de cualquier proceso infeccioso entre los menores.
Aunque los centros adopten las medidas de prevención necesarias, la AEPap subraya que es muy difícil que se mantenga la distancia social y el uso de mascarillas en todo momento, sobre todo entre los más pequeños. No obstante, defiende la necesidad de los niños acudan a los centros escolares y recomienda «encarecidamente» que no se vuelvan a cerrar porque esta medida «perjudica» a los más desfavorecidos.
De esta forma, teniendo en cuenta que el coronavirus no ha desaparecido y que se suceden los brotes, unido a la necesidad mantener los colegios abiertos, los pediatras de Primaria destacan «puntos indispensables» a consolidar para garantizar una atención sanitaria infantil adecuada. Estos puntos, explican, son el mantenimiento de las consultas telefónicas/telemáticas y el de los dos circuitos de asistencia 'sospecha de COVID' y 'no sospecha de COVID'.
Y es que de octubre a febrero, además de cuadros catarrales hay infecciones prevalentes como la bronquiolitis aguda y la gripe, enfermedades ambas para las que existen test rápidos de diagnóstico, similares a la PCR del coronavirus, cuya disponibilidad en las consultas permitiría un diagnóstico certero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.