Una trabajadora de un restaurante comprueba la validez del pasaporte covid de una clienta. EFE

El pasaporte covid, obligatorio desde mañana en bares y restaurantes

Chelo Tuya

Gijón

Lunes, 27 de diciembre 2021, 03:56

Desde mañana, solo los vacunados con doble dosis podrán acceder a los locales de hostelería, gimnasios, centros sociosanitarios, espacios culturales donde se permita comer o beber o, en definitiva, a todos los lugares donde sea susceptible de quitarse la mascarilla. Desde hoy, Asturias tiene en vigor el pasaporte covid, documento que otorga la Consejería de Salud a quienes tienen completada la profilaxis anticovid.

Publicidad

Y, como ocurrió en las comunidades que pusieron esta iniciativa antes en marcha, ha supuesto un incentivo para que se vacunen las personas que habían decidido no hacerlo. Así, en los pasados días 22 y 23, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) puso 2.926 primeras dosis. Y, en contra de lo que cabría esperar por el calendario de vacunación, centrado ahora en la primera dosis a los menores de entre 8 y 11 años, la mayoría de los pinchazos, el 11,10%, fue a parar a hombros de personas de entre 50 y 59 años.

Es decir, 325 cincuentañeros que rechazaron vacunarse en su momento acudieron ahora a la cita con el Sespa. Como lo hicieron otros 131 sesentones, ya que el siguiente grupo mayoritario en recibir la primera dosis estos días, el 4,49%, fueron personas de entre 60 y 69 años. Los más pequeños quedaron relegados a un tercer lugar, con un 2,91% del total de vacunas de esos dos días.

Entre el resto de los que acudieron a los puntos de vacunación, el 1,22% tenía entre veinte y 29 años (36 personas); el 1,02% entre 40 y 49 (30) y, finalmente, el 0,88% entre 30 y 39. Es decir, 26 personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad