Un grupo de alumnos accede al aulario Sur de Gijón. DAMIÁN ARIENZA

Los partidos apoyan a la EPI de Gijón en sus alegaciones por Energías Renovables

La oposición reclama más compromiso a la alcaldesa para no perder estos estudios, como ocurrió con el grado de Deportes

MARCO MENÉNDEZ

GIJÓN.

Jueves, 10 de febrero 2022, 00:56

La oposición municipal en el Ayuntamiento de Gijón tiene claro que el grado Ingeniería de Energías Renovables tiene que ser impartido en la Escuela Politécnica de Ingeniería (EPI) de Gijón, por lo que los partidos respaldan de manera unánime las alegaciones que el centro tiene previsto presentar ante la decisión de la Universidad de Oviedo de impartirlas en el campus del Mieres, al tiempo que reclaman a la alcaldesa, Ana González, un mayor compromiso en la defensa del campus gijonés.

Publicidad

Ana Menéndez, concejala de Ciudadanos, confirmó el apoyo «sin fisuras» al director de la EPI, Juan Carlos Campo, e indicó que «ya hemos registrado una pregunta para interesar al Pleno a que intervenga en esta cuestión en defensa de los intereses de Gijón». En su opinión, impartir esta disciplina en Mieres «parece responder, más que a criterios de necesidad y eficiencia, a planteamientos políticos», por lo que emplazó a la alcaldesa «a que se comprometa, esta vez de verdad, en la defensa de este posicionamiento, porque la ciudad no se merece otro fiasco como el del grado de Deportes». Jesús Martínez Salvador, portavoz municipal de Foro, recordó que la EPI «cuenta con estudios, masters, laboratorios, departamentos y grupos de investigación relacionados con las energías renovables y la eficiencia energética», por lo que la considera el lugar más adecuado para este nuevo grado.

También muy crítica fue Laura Tuero, portavoz de Podemos-Equo Xixón, quien cree que «la alcaldesa debería explicar las conversaciones que ha tenido con el rector para que tomara estas decisiones y en base a qué datos». Tras alertar de que la financiación de la Universidad de Oviedo es «precaria desde hace décadas», Tuero añadió que el rector ha de tomar las decisiones «escuchando antes y analizando variables». No obstante, la portavoz de Podemos-Equo Xixón considera que «la alcaldesa debería explicar el proyecto para Gijón, si habló con el rector y en base a qué lo presentado para el campus de nuestra ciudad es lo mejor para atraer estudiantes, conocimiento y futuro para Gijón y Asturias».

El grupo municipal del Partido Popular «entiende, comprende y apoya» a la EPI en la presentación de alegaciones reivindicando el grado Ingeniería de Energías Renovables para Gijón. Así lo aseguró la concejala Ángeles Fernández-Ahúja, quien recordó que este centro del campus gijonés «ha ido a más, incorporando un mayor número de grados».

También considera «muy acertada» la reclamación del director de la EPI el concejal no adscrito, Alberto López-Asenjo, quien explicó que el grado de Energías Renovables «debería desarrollarse en ese ámbito». Pero también apuntó «las oportunidades que perderíamos respecto a lo que es el plan europeo de resiliencia y transformación energética, donde la parte de renovables, junto con la economía azul, va a ser fundamental». Además, en su opinión, reforzaría el «desarrollo económico de la ciudad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad