E. F.
GIJÓN.
Miércoles, 11 de noviembre 2020, 01:21
«Nuestro objetivo es ayudar a 30 personas desempleadas de la Comarca de la Sidra y del concejo de Lena a adquirir las competencias básicas para buscar un empleo o crear un negocio», explica Ignacio Grossi, gestor de la oficina de acción social de Acción Contra el Hambre (ACH) en Asturias.
Publicidad
Para ello, la organización desarrolla el proyecto Vives Emplea en el área rural de Asturias, destinado a personas en situación o en riesgo de exclusión. La iniciativa, que está a punto de comenzar su próxima edición, cuenta con el apoyo de la Fundación La Caixa, en el marco de su programa de ayudas a proyectos sociales, que celebra ahora su vigésimo aniversario.
ACH interviene en el medio rural asturiano desde hace años para hacer frente a las dificultades para el empleo y el emprendimiento. Al envejecimiento y la despoblación se suma «la desventaja en el acceso a recursos sociosanitarios, educativos y a internet que hacen que estas áreas no sean atractivas», enumera Grossi. «En 2019, el 37% de los participantes del Vives Emplea en Cabranes se insertaron laboralmente», destaca.
La intervención se lleva a acabo a través de itinerarios integrales de inserción sociolaboral. Antes de la pandemia, la metodología de trabajo era presencial y se basaba en la formación de dos equipos de trabajo de 15 personas a los que se acompañaba durante cinco meses. Se organizaron «sesiones individuales, para diseñar un plan de acción personal, y grupales de habilidades sociales y de competencias para el empleo, que fomentan la motivación y la colaboración», señala.
Otra parte importante del programa son los talleres o píldoras de formación técnica, «vinculados a la economía circular y al desarrollo rural sostenible, que contribuyan a la reducción de la brecha digital». Se cuenta, además, con la figura de un intermediador que establece relaciones con las empresas para acercar las ofertas de empleo a los usuarios. Ante la situación por la covid, la formación es 'online'. ACH ha adaptado su estrategia a los recursos a las capacidades digitales de los participantes, «dotándoles de conexión y de medios», destaca Grossi.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.