
Los cerca de 900 taxistas asturianos están convocados este miércoles 29 de enero a secundar un paro nacional, de 11 a 13 horas. La protesta incluye una concentración a pie ante la sede de la Delegación del Gobierno, en Oviedo, y está motivada por el encarecimiento de las pólizas de seguros.
Publicidad
«Es todo un abuso, desde hace dos años nos están masacrando», explicó Pedro Barcia, de la junta directiva de la Federación Asturiana del Taxi, organización mayoritaria en el sector. «Hace años pagaba 1.000 euros por una póliza a todo riesgo, y ahora se niegan a darnos esa cobertura y solo por el de daños a terceros pago 3.000 euros», sitúa. «Primero empezaron unas pocas compañías a negarse a hacernos el todo riesgo y subir las pólizas, y ahora son todas», abunda. Según su versión no por hacer más kilómetros estos profesionales pasan más partes culpables. «Tenemos un índice de accidentes a nuestro favor, es decir, la mayor parte de las veces lo que sufrimos son golpes que nos dan otros vehículos, y que por tanto tendría que pagar la otra compañía, lo que pasa es que como ahora todas tienen convenios pues es la tuya la que paga por delante y luego debe arreglarse con la otra», argumenta.
El paro nacional lo convocó la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) inicialmente el 13 de noviembre pasado pero aplazó la protesta por la dana. Lo que solicita el sector al Gobierno central es que intervenga ante lo que consideran «abusos» por parte de los seguros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.