![Un paraíso salvaje en el centro de Asturias](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/201907/29/media/cortadas/zoo-oviedo%20(6)-kY3C--1968x1216@El%20Comercio.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
SANDRA S. FERRERÍA
Lunes, 29 de julio 2019, 01:20
Una segunda oportunidad. Eso es lo que reciben los animales, procedentes de distintos lugares del mundo, en el zoológico El Bosque, en Oviedo, regentado desde su fundación en 2003 por Gonzalo Rubio y Ruth Gordón. En sus instalaciones, sitas en Los Molinos (San Esteban de las Cruces), los asturianos pueden admirar la belleza de más de 80 especies animales distintas, lo que se traduce en más de 200 ejemplares que van desde búhos y monos hasta las famosas tigresas 'Zita' y 'Diana', que fueron rescatadas de un camión de circo en el que habían vivido 19 años. Muchas de sus historias son conmovedoras.
El zoo pretende concienciar a grandes y pequeños de la importancia de respetar a los animales. Algunos de ellos son irrecuperables, es decir, no pueden volver a su hábitat. Es el caso de una grajilla que fue encontrada en una autopista cercana a Zamora con distintas fracturas producidas por disparos; o la vida de la garduña 'Mini', «que está humanizada». Otro de los casos más llamativos, cuentan sus cuidadores, son las tortugas de la Florida. Varias de las que ahora viven en el estanque de El Bosque llegaron provenientes de hogares. Tras ser regaladas por Navidad o por un cumpleaños, estas tortugas crecen «y la gente ya no las puede tener en casa». Lo mismo ocurre con los canarios.
Los principales atractivos del zoo son 'Zita' y 'Diana' pero ahora los lobos americanos 'Lobía', 'Lopane' y 'Lobix' les hacen la competencia. Procedentes de Alemania, tuvieron que ser separados de su manada hace unos meses. Llegaron a Oviedo a mediados de junio. También 'Irati' impresiona a los visitantes. Se trata de un lince boreal de 30 kilos que lleva cuatros años en el zoo.
El llamado 'Territorio australiano' es otro de los alicientes para visitar el zoo. Se trata de un lugar de interacción libre con los animales, en el que, además de cacatúas como 'Coco' o 'Morgan', hay wallabies, emúes y loros. La interacción continúa con los lemures, previa reserva los sábados, domingos y festivos por la tarde.
Los monos y la desarrollada inteligencia que les caracteriza enamoran a grandes y a pequeños. En el zoológico viven el 'señor Galindo' y la 'señora Dinde', dos monos verdes, y 'Charlie', un macaco de Gibraltar que llegó hace pocos meses. Hay seis monos capuchinos, cuyo líder es 'Jeta'. En la tienda se pueden comprar chucherías para ofrecérselas. Plan obligatorio y educativo para este verano.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.