A. MORIYÓN
OVIEDO.
Viernes, 10 de febrero 2023, 03:46
El escándalo en relación al error cometido en las medidas de los trenes encargados por Renfe a la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha vuelto a llegar al Congreso, en esta ocasión de la mano de la diputada popular Paloma Gázquez, pero ... cuando se debatía la Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y Solidaridad Global. El hecho de que la parlamentaria asturiana no se ciñera al asunto del que se estaba hablando y sacara a colación «la delirante situación que viven las infraestructuras en Asturias, con trenes que no llegan porque no caben por los túneles», hizo que el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que en ese momento ejercía como presidente de la Cámara, la llamara al orden. «Estamos ante un tema sangrante que nos va a costar dinero a todos los españoles, sin que sepamos aún cómo se va a pagar la indemnización o por qué se ocultó la información durante dos años», insistió Gázquez antes de ser llamada al orden por segunda vez y recibir el aplauso de la bancada popular. Gázquez retomó el asunto que la había llevado al atril bajo amenaza de expulsión, pero para entonces ya había conseguido trasladar sus quejas. No fue la única dirigente popular que lo hizo ayer. El secretario general del PP de Asturias, Álvaro Queipo, tachó de «comedia dramática» lo ocurrido con los trenes. «Es increíble que hayan querido que pensáramos que era suficiente, para depurar responsabilidades, con la dimisión de dos personas, mandos intermedios, que ya estaban de salida», declaró.
Publicidad
Por su parte, la candidata de Podemos a la Presidencia del Principado, Covadonga Tomé, pidió que la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, compareciera en el Parlamento asturiano para dar explicaciones; que se iniciara el proceso para asumir la transferencia de las competencias de la red y que se depurasen responsabilidades por lo ocurrido. «Si sabían desde 2021 lo que sucedía, ¿por qué lo ocultaron? ¿Y por qué Barbón calló durante 10 días? Merecemos explicaciones y respeto», exigió.
IU también reclamó ayer abordar la transferencia de las Cercanías a la vez que se negocia con el Estado la «reconstrucción» de la red. Para ello, el coordinador general de IU y candidato a la Presidencia del Principado, Ovidio Zapico, anunció que se va a presentar una proposición no de ley en la Junta General para instar al Gobierno central a definir un calendario para la «reconstrucción» de la red de Cercanías de Asturias y que, a su vez, el Principado negocie la transferencia de las competencias ferroviarias.
Una petición que ya había realizado el pasado miércoles Foro, que ayer calificaba de «paripé» las destituciones de «dos cabezas de turco» en Renfe y Adif por el error en los nuevos trenes e insistía en iniciar la negociación para asumir las competencias de las redes de ferrocarriles. Por su parte, la portavoz de Vox en la Junta, Sara Álvarez Rouco, pidió una investigación «urgente» que aclare lo que ha ocurrido con la construcción de trenes de la red de Cercanías, ante «la desfachatez con la que han presentado los diferentes capítulos de este escándalo», y ceses al más alto nivel «de inmediato».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.