La patronal de Hostelería y Turismo de Asturias, Otea, «no se va a mover» de «su oposición total» a la tasa turistica que el Gobierno del Principado contempla para la región, trasladando a cada Ayuntamiento la potestad de implantarla o no en su territorio. «¿ ... Los municipios turísticos necesitan más recursos? Para eso están los impuestos», sostiene la organización empresarial, partidaria, por ejemplo, de que los propietarios de las viviendas de uso turístico (VUT) asuman la fiscalidad propia de una actividad económica.
Publicidad
«Para tener un restaurante, hay que ser autónomo. Para tener una vivienda turística, puedes ser jubilado, albañil… No existe un modelo profesional», incidía hoy el presidente de Otea. Y fue más allá: «Quien vive en un edificio, paga los mismos impuestos y tasas que otro que explota turisticamente su vivienda. Y si los ayuntamientos no entran ahí es porque los propietarios de esas viviendas turísticas son los propios vecinos del municipio, y votan en las elecciones».
José Luis Alvarez Almeida hacía estas consideraciones en un desayuno con los medios de comunicación para presentar las líneas estratégicas del nuevo equipo directivo, en el que ha revalidado la Presidencia. Le acompañaba Fernando Corral, que también se mantiene como vicepresidente de la sección de alojamientos y hoteles. Durante el encuentro no sólo se habló de «la canción del verano de un consejero que quiere hacer política electoralista», en clara alusión a Ovidio Zapico de IU-Convocatoria por Asturias. También se abordó el problema de la formación y el empleo en el sector o del polémico registro del viajero.
«Hay 10.000 personas en Asturias que buscan empleo en hostelería y turismo, de los cuales 6.000 buscan mejorar su situación laboral y 4.000 están realmente en paro. Si conseguimos formarlos, el sector les encontraría trabajo», aseguró Álvarez Almeida. Aunque, puntualizó, «no podemos engañarnos ni ser demagógicos; hay personas que no son aptas para trabajar».
Publicidad
Otea asegura no tener un dato concreto sobre la necesidad real de personal, pero «si contáramos con una bolsa de empleo de 1.000 trabajadores, nos los quitarían de las manos».
En cuanto al registro de viajeros previsto en el Principado, no se anduvo con paños calientes. «No pedimos moratorias, pedimos su derogación», aseveró. «Cuando llegan dos personas a un hotel piden que registremos hasta la relación que tienen entre ellas. Salvo que se trate de menores, es un absurdo», prosiguió el presidente de la patronal turística asturiana, que representa a 1.800 empresas del sector, que suman el 80% de la facturación.
En el desayuno informativo de esta mañana, se habló además del «dolor de cabeza que nos supone el absentismo laboral»; de la necesidad de un modelo turístico a largo plazo que preserve «la Asturias auténtica»; de potenciar el turismo rural; de homogeneizar criterios y normas en los 78 concejos; y de la Alta Velocidad. «El AVE está cumpliendo las expectativas de ocupación en cuanto a movilidad. A nivel turístico queda campo para trabajar», considera Otea. «El AVE es un elemento que ayuda, pero no debemos olvidarnos de la entrategia de conexiones aéreas internacionales», abundó Fernando Corral.
Publicidad
La directiva de Otea anunció, por otra parte, su intención de aportar «una mirada distinta» a la Mesa de la Sidra. Y muy especialmente puso en valor el escanciado como seña de identidad de la región. «Creemos que debería haber un certificado profesional de escanciador. Si hay de horchatero en Valencia, por qué no de escanciador aquí», recalcó José Luis Álvarez Almeida, que apunta al Gobierno estatal como administración competente en este asunto. Este certificado supondría un plus para los camareros, a nivel de categoría profesional, especialización y salario, además de «dignificar el sector de la sidra».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.